
El director territorial de Atlantic y Magdalena de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), José Humberto Torres, ha enfrentado recientemente un nuevo acto de intimidación por parte del grupo armado denominado Conquistadores de defensa propia de la Sierra Nevada. Este hecho ha puesto de relieve la difícil situación que viven varios defensores de derechos humanos en Colombia que trabajan en la restitución de tierras y el reconocimiento de los derechos de las víctimas del conflicto armado.
En un video que fue difundido en las redes sociales, el grupo armado exige a Torres que rectifique sus recientes denuncias. Entre estas se encuentra el secuestro del abogado dedicado al ecoturismo, Augusto Rico, que tuvo lugar a principios de abril cerca del Parque Tayona. Dichas exigencias han generado una profunda preocupación no solo entre sus colegas, sino también en la comunidad que lucha por la paz y la justicia en el país.
En la grabación se pueden ver a varios hombres encapuchados, armados y con una actitud amenazante. Uno de ellos se coloca frente a la cámara para intimidar públicamente al defensor de los derechos humanos, lo que ha llevado a José Humberto Torres a solicitar reforzamientos en sus esquemas de protección. “Este tipo de videos se han difundido de manera sistemática y repetida por estos grupos de defensa propia. Esta es la tercera vez que utilizan este formato de militarización para hacer sentir su poder. Nuestro compromiso con la paz y la defensa de los derechos humanos no se verá afectado por estas amenazas”, expresó Torres.
Este nuevo pronunciamiento de grupos de defensa propia, lo consideramos como una amenaza velada para quien tenemos un compromiso real y real con la paz.
José Humberto TorresDirector territorial para la Magdalena y el Atlántico de la URT
En una declaración de la URT, se menciona que el grupo paramilitar identifica a Torres como «enemigo de la paz».Foto:Cortesía
En su intervención, el director territorial también destacó que se ha presentado una denuncia penal por el secuestro de Augusto Rico y enfatizó que es fundamental que las autoridades competentes tomen acciones decisivas que contribuyan a identificar plenamente a los responsables de este delito.
URT exige el cese de hostilidades
Ante la gravedad de las amenazas recibidas por José Humberto Torres, la Dirección Nacional de la Unidad de Restitución de Tierras ha hecho un llamado urgente a los Conquistadores de la Sierra Nevada para que cesen de inmediato con sus hostilidades. Este pedido resalta la urgencia de proteger a las personas que trabajan día a día por la construcción de una sociedad más justa y pacífica.
Adicionalmente, la URT ha solicitado a la fuerza pública su apoyo activo durante el proceso de restitución de tierras en la región, el cual ha sido directamente afectado por la presencia y acciones del grupo armado mencionado. Es de suma importancia garantizar la seguridad en este proceso, dado que se trata de derechos fundamentales que han sido vulnerados a lo largo de años de conflicto.
José Humberto Torres, director de la Unidad de Restitución de Tierras para Atlantic y Magdalena.Foto:Tomado de las redes sociales
“Por ello, hacemos un llamado a la Oficina del Alto Comisionado para que intervenga de manera efectiva, promoviendo la necesidad de establecer un diálogo con estas organizaciones fuera de la ley, lo que es indispensable para alcanzar un cese de las hostilidades y permitir que las instituciones y entidades públicas cumplan con su misión en el territorio”, concluyó la URT.
La Unidad de Restitución de Tierras reafirmó su compromiso con la seguridad y el trabajo esencial que llevan a cabo para restaurar los derechos de las víctimas del conflicto armado en la región. Este esfuerzo no puede ser obstaculizado por las amenazas y la violencia que emanan de actores armados ilegales.