

En el desarrollo de tareas ofensivas, las tropas del Batallón de los Ingenieros No. 3 de la Tercera Brigada Apoyaron a las luchas contra el GAO-R o registraron el grupo armado recogido ‘Dagoberto Ramos’, de los disidentes de FARC.
Los combates tuvieron lugar en el pueblo de La Primavera, área rural del municipio de Pradera, en el sur de Valle del Cauca. La comunidad de la zona temía los enfrentamientos.
La Brigada del Tercer Ejército informó estos combates, este 29 de agosto.
Leer también
Según la tercera brigada, «Durante las maniobras ofensivas contra este grupo armado, las tropas recuperaron una posición estratégica, logrando así la protección de la población en el sector».
«En su escape, el grupo armado dejó un rifle, proveedores, municiones, comida, seis equipos de campaña y material de intención que fueron incautados por nuestros soldados», dice el informe.
Ejército colombiano Foto:@Fuerzasmilcol
«Las tropas en el sector continúan avanzando en acciones, enfrentando grupos armados ilegales para fortalecer y garantizar a los colonos su seguridad y tranquilidad», fue parte del Informe de la Tercera Brigada.
El ejército no informó herido o muerto, ni a los disidentes de FARC o al ejército e incluso a la población civil.
Ataque contra el ejército y una estación de policía en Dagu
El 28 de agosto, las autoridades y habitantes del área rural del municipio de Dagua, en el Valle del Cauca, informaron un ataque con disparos por un grupo armado, inicialmente, contra una base militar y luego, contra la estación de policía, ubicada cerca del área superior del Cerro de Las Tres Tres.
El comandante de la policía del valle, el coronel Sandra Rodríguez, explicó que el incidente ocurrió alrededor de las 9:00 de la mañana de este 28 de agosto. «Un acoso comienza a una base del ejército que se encuentra en las cercanías de Cerro de Las Tres CURUCES y se extiende a la estación de policía de Dagua», dijo el oficial.
Coronel Rodríguez Informó que esta situación no se fue herida o muerta, ya sea de la policía o la ciudadanía. «Afortunadamente, no se presentó una afectación a la población civil. Rechazamos categóricamente este tipo de acciones terroristas que ponen en riesgo a nuestra población civil», agregó, invitando a la comunidad a denunciar actividades sospechosas de ataques o acoso, así como para evitar ataques con explosivos en automóviles o motocicletas de bombas.
En el área, los disidentes del FARC del frente ‘Jaime Martínez’ que también están dispersos en áreas de Jamundí y Buenaventura.
Los campesinos alertaron la situación, confirmada por la policía del valle. En un video, uno de los habitantes de Dagua dice: «Están disparando allí, están disparando». Se observa una montaña. En el fondo se escucha una ráfaga de disparos.
Leer también
‘El presidente aumenta el presupuesto de seguridad’
El 21 de agosto de este año, la explosión de un camión de bombas causó seis muertos y 85 heridos, todos civiles, cerca de la base aérea de Marco Fidel Suárez, en el noreste de Cali. Este es el último saldo informado por el Ministerio de Salud del Distrito.
El alcalde de la ciudad atribuyó esta masacre y el ataque a los disidentes del frente ‘Jaime Martínez’ del FARC. Ha sido uno de los mayores ataques de grupos armados para la población civil y la fuerza pública desde 2019.
El menor y su madre estaban cerca de la base militar. Foto:Tiempo de archivo
El hecho dejó a más de 150 familias afectadas por daños estructurales a sus hogares y locales comerciales y psicológicos.
Ataque contra la base aérea de Cali. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
«En primer lugar, felicite a nuestra policía por los golpes de que hemos estado dando crimen en Cali. También agradece a la oficina del fiscal y al ejército que han estado al tanto de garantizar nuestra ciudad, además de tiempos tan difíciles. Todos estos golpes que hemos estado dando delitos se deben en cierta medida al programa de recompensas ofrecido por la oficina del alcalde», dijo el alcalde de Cali.
«Tenemos una bolsa (de recompensas para capturar criminales, como los disidentes de FARC que perpetraron el ataque el 21 de agosto), en este momento, de 400 millones de pesos, a los que el gobierno también agregó otros 400 millones. Hay 800 millones de pesos en total para obtener información a cambio de inteligencia que nos permite encontrar terroristas y aquellos delincuentes que han herido nuestra ciudad».
«Del alcalde hemos estado trabajando, personalmente como alcalde, todos los días con la fuerza pública, con el comandante de la policía; con los comandantes de la tercera brigada y la tercera división y con la oficina del fiscal para continuar en el proceso de proteger a Cali», dijo Eder.
Sostuvo: «Hemos revocado todos los recursos de la ciudad, todo lo que está a nuestro alcance para proteger a Cali en este momento tan delicado que hemos perjudicado a todos los Caleños. Pero es esencial que el gobierno nacional y el señor presidente (Gustavo Petro) prioricen la seguridad no solo de los calados, sino de los colombianos».
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
Ver más noticias de interés
Menor asesinado por fanáticos del fútbol | Tiempo Foto: