
El jueves 24 de abril, varios videos grabados en un sector de Las Palmas de Medellín captaron la atención de los usuarios en redes sociales como Instagram y X. En estos videos, se evidenció cómo una caravana compuesta por al menos 20 autos de lujo tomaba este corredor de la ciudad para realizar un rodaje. Este evento suscitó el interés de muchos, generando discusión y especulación en la comunidad digital.
Los comentarios de los internautas se centraron en cuestionar los hechos que habían sido capturados en video, lo que llevó a una serie de debates sobre la naturaleza y el contexto del evento.
Video en el que se aprecia claramente la caravana de 20 vehículos acompañados de una escolta policial. Foto:Suministrado.
La caravana en Las Palmas
A lentitud deliberada, 20 autos Ferrari de diversos modelos, pintados en colores vibrantes y adornados con pegatinas deportivas, se hicieron visibles en las grabaciones compartidas por residentes cerca del restaurante Colosal. Este espectáculo llamó la atención de los espectadores, quienes se preguntaron sobre la identidad de los propietarios de estos costosos vehículos.
La mayoría de las inquietudes versaban sobre las identidades de los dueños, pero, especialmente, sobre la fuente de ingresos de cada uno de ellos, necesaria para costear tales lujos.
Los vehículos se encontraban estacionados en el restaurante Colosal, ubicado en Medellín. Foto:Suministrado.
En varios videos se veían modelos como los Ferrari 296 GTS, F8 Tributo y 458 Italia, que tienen precios que oscilan entre 1,000 y 2,000 millones de pesos. Muchos usuarios en línea destacaban la opulencia de la región, pero una gran parte de los comentarios se centró en acusar a los conductores de ser ‘trachetos’, insinuando que sus ingresos podrían derivar de actividades criminales como el lavado de dinero.
Además, llamó la atención el hecho de que esta impresionante caravana de más de veinte vehículos contaba con la vigilancia de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, que acompañaba a los autos de lujo mediante motocicletas y patrullas.
Este resguardo policial intensificó las preguntas en las publicaciones originales, generando una gran curiosidad sobre quiénes eran los conductores de esos automóviles y el motivo real de su recorrido conjunto por las calles de Medellín.
Las patrullas de la policía metropolitana escoltaron el «viaje» de los propietarios de Ferrari. Foto:Suministrado.
Investigaciones realizadas por El Tiempo revelaron que los 20 vehículos pertenecen a dos grupos de Ferraris en el país: Ferrari Medellín y Ferrari Bogotá, por lo que varios de los conductores habían viajado desde la capital de Colombia a la región antioqueña para participar en un evento conocido como ‘Ride’. Este término se refiere al símbolo de la marca italiana, famoso por el emblemático corcel que aparece en su escudo.
Inicialmente, se mencionó que la caravana se organizó para generar contenido audiovisual y realizar una sesión de fotografías en esta área del valle de Aburrá, un punto que conecta Medellín y Envigado a través de uno de los corredores de carretera más deseables entre aficionados a los deportes y carreras de autos. Sin embargo, este mismo lugar también es conocido por ser usado en competencias ilegales durante la noche.
Maluma y los Ferraris
No obstante, este medio logró confirmar que el encuentro de los ‘ferraristas’, como se autodenominan, fue el resultado de una invitación extendida por el popular cantante Maluma, reconocido coleccionista de estos vehículos no solo en Antioquia, sino en todo el país. La invitación estaba orientada hacia el marco del concierto ‘Medallo en el mapa 2.0’, programado para el sábado 26 de abril.
Durante la reunión de Ferraristas hubo presencia de caballos, aludiendo al emblemático símbolo de la marca de lujo. Foto:Ferrari Bogotá.
Después de estar el viernes 25 de abril en el prestigioso restaurante Colosal, donde los conductores también generaron contenido destacando sus autos y los caballos presentes, prosiguieron hacia el restaurante Casa Eternal, propiedad del propio Maluma.
Allí, los asistentes fueron recibidos por representantes del distribuidor oficial de Ferrari en Colombia, quienes organizaron una comida especial para los propietarios de estos lujosos vehículos.
Aunque estaba previsto que Maluma asistiera a esta ‘reunión’ de amantes de Ferrari, debido a compromisos logísticos relacionados con su concierto, no pudo estar presente.
Evento celebrado por Ferraristas en el restaurante Casa Eternal, de Maluma. Foto:Ferrari Bogotá.
El Tiempo verificó los registros de tráfico de los participantes en el evento y no encontró infracciones, multas o apelaciones activas relacionadas con los lujosos Ferrari.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista de la nación, en Medellín.
Otras noticias:
La historia de Diuviseldo Torres. Foto: