


Cinco días después del ataque con un camión de bomba Cerca de la base aérea de Marco Fidel Suárez, en Cali, la oficina del defensor del pueblo emitió el Alerta temprana 012-2025 «Para los riesgos de La población civil que proviene del entrelazado del conflicto armado y el crimen organizado en sectores urbano y rural del distrito especial de Santiago de Cali (Valle del Cauca), dando lugar a un conflicto híbrido. »
La nueva alerta temprana para Cali muestra un alto nivel de riesgo
Leer también
Atacado en Cali Foto:Tiempo y redes sociales
La alerta temprana se transmitió el 26 de agosto, cinco días después del ataque de los disidentes de FARC del frente de ‘Jaime Martínez’ que se fue Seis muertos y 85 heridostodos los civiles, de los cuales, nueve son Niños y adolescentesY tres personas más son adultos mayores.
Hay tres heridos que aún son críticos después de la explosión perpetrada 21 de agosto por el grupo armado, bajo el mando de ‘Iván Bite’. Todavía están en unidades de cuidados intensivos de las clínicas de Cali y West, y en el Hospital Universitario del Valle (HUV).
Según la misma alerta temprana, «este conflicto se manifiesta en un escenario de Coexistencia y competencia entre los grupos armados organizados (GAO) y el crimen organizado, que tiene al menos tres características. «
Leer también
Intento en el área urbana de Cali, el 21 de agosto. Foto:@juanfotosadn
El documento del defensor del pueblo explica que la primera de esas tres características «Son las acciones de los grupos armados organizados (GAO), como el Ejército de Liberación Nacional (ELN); disidentes del extinto FARC-EP, adjuntos al ‘Comandante de Bloque Occidental Jacobo Arenas (Bocja)’, del nuevo ‘Central General Staff (EMC)’ ‘, y al’ Ejército Bolivarian del Coordinador Nacional (CNEB) ‘, y, finalmente, final (EGC)’. Armed Conflict, es un grupo sucesor de paramilitarismo.
Leer también
Atacado en el área urbana de Cali, el 21 de agosto de 2025. Foto:@juanfotosadn
El segundo aspecto, según la alerta temprana, es la actividad de los grupos de delitos penales y organizados. «La mayoría son grupos locales, aunque otros influyen en diferentes regiones de Valle del Cauca, como ‘Shottas’, ‘Spartans’, ‘The Office’ y ‘The Inmaculate’ y otros lo hacen de Quibdó, como ‘Lokos Yam’, ‘Los Zeta’ y ‘RPS'». Además, actores de crimen organizado transnacional, Al igual que los carteles mexicanos y el ‘tren Aragua’, también influyen intermitentemente en En el territorio, en la articulación de las redes de economías ilegales «, dice la alerta del defensor.
El tercer factor «se refiere a las redes que se vinculan con la GAO (grupos armados organizados) con grupos de delitos organizados a nivel local, regional y transnacional, con objetivos económicos, logísticos y políticos. Estas conexiones han evolucionado de lo que se describe en el AT 001-22 para este Distrito (CALI), generando impactos en los derechos, la libertad, la integridad y la seguridad de sus inhabitantes», IS Read en el documento.
Ataque en Cali, 21 de agosto Foto:Efusión
También se indica que lo anterior se cruza con las vulnerabilidades y las capacidades institucionales y sociales del territorio, que se expresan de una manera diferente en las rurales y lo urbano, y nos permiten notarnos un riesgo de alto nivel. «En este documento de advertencia, se formularon 34 recomendaciones orientadas a la prevención temprana y urgente para la mitigación de los factores generadores de riesgos, la protección de la población, el fortalecimiento de las capacidades existentes, entre otros.
En los acantilados
Según la alerta temprana de Cali, el Parque Nacional Natural (PNN) Farallones, compartido con Dagua, Jamundí y Buenaventura, es un ecosistema estratégico de 196,364 hectáreas.
«En el territorio de esta área protegida hay una presencia de oro y esto ha atraído el interés de los grupos armados, por su explotación ilegal», dice el defensor del pueblo.
«The illicit exploitation of the mineral, intensified during the Covid-19 pandemic, due to the migration of armed actors towards that source of financing, given its high profitability. Likewise, the legality of the product, the difficulty in monitoring its traceability, ease of transport and washing, in addition to the combined participation of different actors in the value chain, they facilitate that illegal groups show that illegal groups show interest in taking advantage of this Recurso.
Además, «las características topográficas de los acantilados y la presencia del estado vacío han facilitado que los grupos armados instrumentalizan el área como trasera, corredor y enclave para economías ilícitas, como la indicada».
También se explica que Cali se considera una «ciudad de refugio», por su centralidad y suministro de servicios. «Cali es el principal destino de las personas en situaciones de desplazamiento forzado del sur del país y el Pacífico colombiano, así como la población migrante internacional. Este flujo humano, basado principalmente en las periferias urbanas, consolida su papel como un ‘refugio de la ciudad regional’.
Tres variables analizadas en la nueva alerta temprana
«Este documento se caracteriza por tener una naturaleza humanitaria y tener una perspectiva de los derechos humanos y la seguridad humana. En consecuencia, no es un documento
de seguridad o inteligencia, acciones que corresponden solo al trabajo realizado por el Ministerio de Defensa y la Fuerza Pública «, explican en el Defensor del Pueblo, según la alerta temprana.
«Además, debe tenerse en cuenta que estos documentos de advertencia se elaboran incorporando enfoques de orientación de género, étnico, territorial, diferencial y sexual y identidad de género. Para determinar el nivel de riesgo de la alerta temprana analiza tres variables», dice la alerta.
Una es la amenaza o el fenómeno amenazante. «Factor, situación, acción o persona que expone a un individuo o un grupo (…) ante un posible peligro de violación de sus derechos, que pueden ser causados por grupos armados organizados fuera de la ley y los grupos criminales organizados, asociados con factores económicos, políticos o sociales».
Otra variable es la de las vulnerabilidades: «Dactores y características de una persona, grupo humano, comunidad o territorio que aumenta la susceptibilidad de sufrir daños por la ocurrencia de un fenómeno desestabilizador».
Otra capacidades o factores de protección más sociales e institucionales: «La disponibilidad de recursos, habilidades, habilidades, conocimiento y otros factores de protección institucional y social con los que las autoridades, personas, organizaciones y comunidades cuentan para promover los derechos, garantizar su disfrute efectivo, prevenirse y protegerse de la violencia, (…), atiende a las víctimas (…), movilizados y fortaleciéndose las redes de apoyo social».
«Según este enfoque, el riesgo de violaciones de los derechos de la población civil en los municipios enfocados no solo se explica por las acciones de grupos armados ilegales. Factores como: ausencia o
Presencia diferenciada del estado, en particular de su oferta social para garantizar los derechos. Finalmente, se evalúan los mecanismos de afrontamiento, autoprotección y resistencia de la población civil ”, se lee en el documento del defensor del pueblo.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
Ver más noticias de interés
El joven Sicario fue sentenciado a siete años | Tiempo Foto: