
Alicia García de Francisco/Aida Juliani
Madrid, 28 de abril (Efe).- La aclamada película brasileña ‘Ainda Esou aquí’ (‘Estoy todavía aquí’), dirigida por Walter Salles, junto con la serie colombiana ‘Cien años de soledad’, destacaron como los grandes ganadores de los XII Platinum Awards, que se celebraron este domingo. La velada fue una celebración en la que se distribuyeron diversos premios, destacando que la obra de Pedro Almodóvar, ‘La próxima sala’, se alzó con un total de dos galardones.
En el ámbito de las interpretaciones, la mejor actriz de cine fue reconocida como la brasileña Fernanda Torres, quien protagoniza la película de Salles. El premio al mejor actor fue otorgado a EDUARD Fernández, reconocido por su papel en ‘Marco’. En cuanto a las series, el premio al mejor actor fue para Claudio Cataño, en ‘Cien años de soledad’, que también fue galardonada en varias categorías.
‘Ainda Esuu aquí’ incluye un año glorioso
Durante la ceremonia, Torres subió al escenario para recibir el platino en la categoría de mejor actriz, un galardón que se suma a su reciente Globo de Oro y a su nominación al Oscar. Aunque la película de Salles recibió el reconocimiento como mejor película extranjera en los Premios de la Academia de Hollywood, no logró alzarse con el Globo de Oro, lo que marca un contraste en su trayectoria.
‘Ainda Estoy aquí’ se basa en un caso real de un ex diputado que desapareció en los años setenta durante la dictadura militar brasileña. Esta película también ha sido galardonada con el Goya a la mejor película iberoamericana y ha recibido premios en el Festival de Venecia por su guion. Con los recientes platinos, la película ha tenido un año triunfal, llegando a los premios audiovisuales iberoamericanos con tres nominaciones y ganando en todas ellas: mejor película, mejor actriz y mejor dirección. Ello la convierte en la gran favorita de la noche, en comparación con ‘La infiltrada’ española, que, a pesar de sus once nominaciones, solo obtuvo dos premios, en las categorías de mejor guion y mejor montaje.
Por otro lado, ‘La próxima sala’, que llegó con tres nominaciones, obtuvo reconocimiento en dirección, música original y dirección de fotografía, con Alberto Iglesias y Edu Grau siendo premiados en las dos últimas categorías.
Los premios de cine también incluyeron el galardón al mejor elenco, que fue entregado a la española Clara Segura por ’47’, así como el premio póstumo al argentino Daniel Fanego por ‘El Jockey’, quien falleció en septiembre pasado. Además, los galardones continuaron con el mejor diseño de producción para Eugenio Caballero y Carlos Y. Jacques por ‘Pedro Páramo’, y el mejor sonido para ‘El segundo premio’ español.
‘Cien años de soledad’, el mejor ajuste de García Márquez
En las categorías de serie, ‘Cien años de soledad’ cumplió con las expectativas al llevarse tres premios platino, incluyendo mejor serie, mejor actor (Claudio Cataño) y mejor alquiler (Jairo Camargo). Esta serie es considerada la mejor adaptación de la obra de Gabriel García Márquez, que es conocida por su estilo de realismo mágico, un género complicado de llevar a la pantalla, pero que logró un notable éxito con un elenco completamente colombiano.
Sin embargo, a pesar de su éxito, el premio a la mejor serie platino fue otorgado a la producción brasileña ‘Senna’, que narra la vida del famoso piloto de Fórmula 1. En cuanto a las actuaciones, la mejor actriz principal en una serie fue la española Candela Peña, por su interpretación en ‘El caso Asunta’, que relata un controversido caso real relacionado con la muerte de una niña, un tema delicado que atrajo mucha atención. Asimismo, el platino a la mejor actriz de reparto recayó en la española Carmen Maura por su trabajo en ‘Land o Women’, una serie protagonizada por Eva Longoria, quien fue honrada con un premio platino en reconocimiento a su recorrido profesional durante la gala.
Uno de los momentos más emotivos de la gala se vivió cuando la colombiana Sofía Vergara subió al escenario para entregar el platino a Longoria. Las dos actrices compartieron un cálido abrazo en reconocimiento a su labor por visibilizar a la comunidad latina en todo el mundo. Vergara cautivó a la audiencia con su sentido del humor mientras bromeaba sobre el anfitrión, expresando que «hoy, más que nunca, el mundo necesita buenas personas» como la comunidad de habla española, a la que elogió como «más trabajadora, más humana y más apasionada».
Príncipe Royce, Pablo Alborán y Alberto Cortez (en memoria)
La gala también incluyó actuaciones musicales variadas, aunque lamentablemente faltó la argentina María Becerra, quien esperaba presentarse, pero tuvo que someterse a una cirugía por un embarazo ectópico. Los presentadores, la mexicana Aislinn Derbez y el español Asier Etxeandia, enviaron sus mejores deseos a Becerra para una pronta recuperación.
La apertura musical estuvo a cargo del español Pablo Alborán, quien interpretó su nuevo éxito ‘Activo de clics’. A continuación, Príncipe Royce, conocido como el Príncipe de Bachata, ofreció una versión de sus grandes éxitos con ritmos latinos, como un adelanto de su nuevo álbum, ‘Eternal’. Etxeandia, además, rindió homenaje a Alberto Cortez, reinterpretando ‘Castles in the Sky’, uno de sus más grandes éxitos.
La gala concluyó con un deseo interesante: «Adiós España: ¡Larga vida a los Platinum Awards!», una ceremonia promovida por la entidad de derechos de los productores audiovisuales de España (Edena) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), que espero regresar el próximo año con más sorpresas y celebraciones. Efusión