
La comunidad de Jamundí informó luchar entre los disidentes del FARC del frente ‘Jaime Martínez’ y El ejército en la zona superior de Jamundí. Los enfrentamientos se han registrado el 20 de agosto, según algunos habitantes, en la acera de San Antonio.
Armas de disparos retumbaron en las montañas
Uno de los labiegos dijo: «Están disparando desde la montaña. Se enfrentan duro».
Lucha entre los disidentes del FARC y el ejército, en el área rural de Jamundí, Valle. Foto:Video
Según la tercera brigada, estos disidentes de FARC bajo el mando de ‘Iván Bite’ se sorprendieron por las maniobras tácticas de los soldados.
Disidentes en Cauca. Foto:AFP
10 de julio lucha
Estos combates recuerdan las confrontaciones entre los disidentes y las tropas de la tercera brigada, el 10 de julio, cuando un soldado murió a causa del disparo de un francotirador de los disidentes del frente de ‘Jaime Martínez’.
Ese 10 de julio, este 2025, la comunidad del distrito de San Antonio, donde se encuentra el camino Bellavista denunciado explosiones por la noche con explosivos arrojados de drones por disidentes del FARC del mismo frente ‘Jaime Martínez’. Dos menores y dos civiles resultaron heridos, en ese momento.
Cuatro heridos civil
Uno de los pequeños tiene entre 7 y 8 años, y la niña, de 13 años. Fueron llevados al Hospital Piloto Jamundí, en ese momento. El niño fue enviado por una herida de hombro a un centro clínico en Cali, una ciudad que limita con Jamundí.
Posteriormente, la oficina del alcalde de esta ciudad y el secretario de Jamundí, César Augusto Mafla, informaron que dos adultos resultaron heridos, aunque el ejército inicialmente había indicado que eran tres civiles en total.
Según el alcalde de Jamundí, un viernes de 18 años era parte de los cuatro heridos. Sus heridas fueron leves y fueron dados de alta.
Otro herido el 10 de julio fue un hombre de 81 años. Tenía afecto en el cuerpo. Es estable y permanece hospitalizado para la evaluación médica y mental.
El niño, de 13 años, también tenía heridas en el cuerpo y permaneció bajo observación para recibir atención psicológica.
«Durante la lucha registrada el 10 de julio, de la Tercera División del Ejército contra la estructura del grupo organizado registrado ‘Jaime Martínez’, en el Corregimiento de Ampudia, área rural de Jamundí, Valle del Cauca, esta estructura criminal utilizó drones para lanzar artefactos explosivos, dejando tres civiles heridos, afectando a los minors», fue el informe del ejército nacional.
El Ejército Nacional informó que mantiene el control del área, con una fuerte presencia militar que busca garantizar la seguridad de los habitantes.
Más de 400 personas del área rural de Jamundí fueron tratadas en el Coliseo Alphaguara. Foto:Oficina de Alcalde de Jamundí
455 personas desplazadas regresaron a sus complots
Estos combates generaron el éxodo de 455 personas desde la zona rural de Jamundí hasta el centro de la ciudad, que luego regresó a sus complots.
Las 455 personas que fueron tratadas en el Coliseo de Alfaguara de Jamundí de los Corregimientos Ampudia y Villa Colombia, además de La Pradera y los caminos de descarte, decidieron regresar a sus tramas.
«Hoy, la comunidad ha decidido su propia voluntad de regresar a sus hogares, continuaremos acompañando este proceso para respetar o cuidado que cada familia merece», dijo la alcaldesa Paola Castillo.
Ver otras noticias de interés
Falta de 6 años -Ald Girl fue encontrada muerta Foto: