
Una fuerte explosión Registrado en la mañana de este miércoles 20 de agosto en la carretera Pan -American, en el apogeo del sector conocido como El Tunnel, en el municipio de Cajibío, Cauca, generó miedo entre los viajeros y los habitantes de la zona.
El incidente ocurrió en el tramo que conecta Popayán con PindamóHoras después de una operación gigantesca en el Cañón Micay contra el Carlos Patiño del Grupo Armado, en el distrito de Honduras, municipio de El Tambo, Cauca.
Se informa un intento de la manera pan -estadounidense Foto:Redes sociales
Según la información preliminar, el artefacto se habría activado mientras las tropas del ejército nacional Retiraron la propaganda aludiendo a la estructura criminal ‘Carlos Patiño’, de las disidencias de la FARC, instalada temprano en la mañana al costado de la carretera.
Aunque la detonación causó daños por material, las autoridades confirmaron que no se presentaron lesiones o entre los usuarios uniformados o entre los caminos.
Solo un camión, utilizado por el ejército, estaba dañado.
Los videos compartidos en las redes sociales a través de los conductores que pasaron por el área mostraron el asfalto cubierto de tierra y vegetación aplastada, evidencia de la fuerza de la ola explosiva.
Las personas que viajaron por el lugar informaron que había un vehículo afectado Foto:Redes sociales
«Eso explotó muy duro, cuando muchos pasaron por este punto en el camino. Vi un camión dañado, pero afortunadamente no hubo heridos», dijo uno de los testigos.
Las primeras versiones sugieren que el ataque fue dirigido contra el ejército, lo que refuerza la hipótesis de una acción coordinada por la estructura armada ilegal.
Las autoridades hicieron presencia en el lugar para verificar la situación, elevar el material probatorio y determinar el alcance real del daño.
Tropas contra los disidentes. Foto:Brigada del tercer ejército
Golpea al ‘Carlos Patiño’ en el Micay Canyon
Al mismo tiempo, la tercera división del Ejército Nacional informó sobre un golpe rotundo a la estructura ‘Carlos Patiño’, después de la incautación de más de 200,000 cartuchos de diferentes calibres y una tonelada y media de explosivos, en el Corregimiento de Hondura, municipio de El Tambo, Cauca.
El hallazgo ocurrió dentro del marco de Operation Steel, en el Micay Canyon, considerado uno de los principales corredores estratégicos de los disidentes.
Según el general Federico Mejía, comandante de la tercera división, fue el «mayor suministro y almacenamiento de municiones y explosivos del bloque occidental ‘Jacobo Arenas'».
Disidentes en Cauca. Foto:AFP
En el lugar, ubicado en el medio de 75 casas, se descubrieron máquinas y talleres para la fabricación de armas y explosivos controlados por esa estructura ilegal.
Durante la operación, Algunos colonos intentaron prevenir el progreso militar, pero fueron advertidos sobre las consecuencias legales de obstruir el trabajo constitucional.
El oficial explicó que con esta acción la capacidad criminal de los disidentes se debilita significativamente, al dejar sin la logística de guerra las comisiones que operan en el suroeste del país. La ofensiva fue desarrollada con el apoyo de la Fuerza Aérea y la Policía Nacional.
Operación Perseo II: Más tropas en Cauca
Simultáneamente, una nueva fase de la Operación Perseo II avanza contra la estructura ‘Carlos Patiño’. Se desplegaron más de 300 soldados y policías con capacitación especial en los corregientes de Huisitó y San Juan de Micay, también en la jurisdicción de El Tambo.
Las tropas, apoyadas por helicópteros UH-60 Black Hawk, vehículos blindados, aviones no tripulados y artillería, ejecutan maniobras ofensivas en áreas consideradas como retaguardia estratégica de disidentes.
«El objetivo es neutralizar la amenaza que representa esta organización criminal en la población civil y garantizar el control territorial y la gobernanza regional», dijo el general Mejía.
Según el alto oficial, este despliegue también permitirá la implementación de proyectos del gobierno nacional en el área, apostando por el desarrollo y la estabilidad del territorio.
Paralelamente, la fuerza aeroespacial y la policía continúan las operaciones conjuntas para debilitar las estructuras criminales que han impactado la seguridad en Cauca.
Michel Romolaux
Especial para el tiempo
Popayán
Ver otras noticias de interés
El fracaso de la tutela ordenó la libertad inmediata de Álvaro Uribe. Foto: