

Este Jueves 21 de agostoBarranquilla vivirá un día dedicado a la memoria, el Patrimonio documental y el papel del ciudadano en la era digital. Este es el primer simposio de memoria, Patrimonio documental y ciudadanía mundial en el Era digitalUn evento académico y cultural que reunirá a expertos nacionales e internacionales en el auditorio del Fábrica de culturade 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Leer también
La iniciativa, dirigida por el Archivo histórico de Barranquillabusca abrir una conversación profunda sobre cómo la historia se transforma y se comparte en tiempos de Digitalización acelerada. Más que un día de conferencia, el simposio quiere presentarse como un espacio para repensar el papel de los archivos en el Construcción de la ciudadanía y en la defensa de la memoria colectiva.
El objetivo es recordar la historia de la ciudad de sus archivos y espacios culturales. Foto:Redes sociales
Una ciudad que se pregunta por su pasado
La idea del simposio surge en el marco de un estrategia de recuperación de memoria promovida por el Oficina del Alcalde del Distritoque ha tenido como uno de sus ejes la revitalización del archivo histórico. En los últimos meses, el equipo de archivos ha visitado instituciones en Españarecopilar experiencias sobre preservación digital, gestión de documentos y participación ciudadana en Procesos de memoria.
Los resultados de estas visitas se compartirán durante el evento, con el Objetivo de nutrición Trabajo local y abrir nuevas rutas para el tratamiento de los documentos históricos de la ciudad. «Queremos eso Barriga Piensas como una ciudad que no solo celebra su presente, sino también Protege tu pasado«, Han expresado desde la organización.
El programación del simposio incluye presentaciones sobre el patrimonio documental y su Preservación digital En el mundo, nuevas tecnologías para la preservación y difusión de la memoria y el ciudadano como parte del Memoria colectiva
La era digital se refiere al período actual caracterizado por el uso dominante de tecnologías. Foto:Cortesía
Estos problemas serán abordados por Profesoresarchiveros, historiadores y estudiantes, tanto locales como Internacionalen un día que promete ser tan técnico como reflexivo. Aunque aún no reveló todos los nombres del altavocesSe espera la participación de expertos con experiencia en la gestión de documentos, Historia urbana y tecnologías aplicadas a los archivos.
La memoria también vive: desde el vecindario hasta los libros
Uno de los momentos más esperados será el experiencia inmersivo de Historia del vecindario, A cargo de los estudiantes del Diploma en Historia de Barranquilla. Este segmento busca mostrar cómo los vecindarios también están viviendo archivos, donde memoria Se transmite a través de historias, objetosfotografías y tradiciones.
Los asistentes pueden viajar Narraciones construido a partir de la vida cotidiana, con énfasis en el historia oral y participación comunitaria. La propuesta indica que el ciudadano Se reconoce como portador de memoria, más allá del Documentos oficiales.
Del archivo histórico que han invitado a seguir el Actualizaciones de eventos En su cuenta de Instagram: @archivohistoricobaq, donde los detalles sobre los oradores, el Orden del día y el contenido que se abordará.
La administración del distrito extiende la invitación al público en general. Foto:Oficina de Alcalde de Barranquilla
La fábrica de cultura como escenario
El lugar elegido para el simposio no es accidental. El Fábrica de cultura, ubicado en el corazón del Vecindarioes hoy uno de los epicentros de la vida cultural de Barranquillera. Su auditorio ha alojado desde conciertos a conversacionesY ahora será el escenario de un día que busca conectar el pasado con el presente.
Aunque el evento tiene el apoyo del Administración del distritosus organizadores han insistido en que no es un día institucional o un escaparate político. El enfoque se pone en el contenido, la reflexión y la participación ciudadana.
Leer también
Aun así, el alcalde Alejandro char Ha extendido la invitación a todos los Barranquilleros y «niños adoptivos de la ciudad» para unirse a este día y llevar la discusión sobre la memoria a un lugar donde La cultura es producida y compartida, no solo conservada.
También puede estar interesado:
Estatua de Sofía Vergara. Foto: