

Gretel Miranda Álvarez y un compañero, dos viajeros de la Ciudad de México, Denunciaron un robo y un supuesto ‘secuestro expreso’ en las aguas de Cartagena.
La pareja afirmó haber sido víctima de una extorsión en el medio del mar cuando estaban a punto de regresar a la zona continental. También hablan de un supuesto ‘secuestro expreso’.
“Estamos denunciando un robo, Un secuestro y una extorsión en Altamar cuando salíamos de la islaEl bote donde llegamos nos dijo que teníamos que ir a otro bote. Tenemos toda la evidencia: es un bote azul, con rayas negras, cursiva amarilla y toldo azul. Nos dijeron que viajaríamos en ese bote. Después de tener que pasar por otros viajeros a otro embarcadero, más al frente, pero nadie más continuó ”, dijo el ciudadano mexicano Gretel Miranda.
Leer también
Nos dijeron que había 1,800,000 mil pesos para usar la isla para usar la playa.
Gretel Miranda Álvarez, viajero mexicano.
Salvavidas en Playa Blanca, Cartagena’s Island Zone Foto:John Montaño/ The Time
«De vuelta, en Altamar detuvieron el bote y nos dijeron que teníamos que pagarles 1,800,000 pesos; les dijimos que ya habíamos pagado 80 mil pesos colombianos por este viaje de regreso … pero nos dijeron que había 1,800,000 miles por usar la isla por usar la playa», dice el viajero, en el diálogo con el televisio.
Según el demandante, todo el viaje a Cartagena había sido de placer y descanso, pero el problema apareció cuando regresó de su viaje a través de las islas de Rosario y Barú. «Había tres personas, incluida una mujer. Detuvieron el barco en Altamar y exigieron que paguáramos 1,800,000 pesos. Mi amigo comenzó a llorar, porque le dije lo que me había pasado en Medellín», dijo la pareja de la niña, quien dijo que en el pasado una situación peligrosa también había pasado en la ciudad de Medellín.
Me obligaron a pagarle. La niña me dio el cupón en nombre de los deportes náuticos de Benson en Bocachica, en Tierra Bomba Island
Gretel Miranda Álvarez, viajero mexicano.
«‘No voy a gastar mi tarjeta porque estoy abrumado’, les dije. Estábamos unos 10 o 15 minutos detenidos en Altamar. Nos rodearon, los dos hombres detrás y frente a nosotros la niña con el DataPhone presionándonos para pagar con la tarjeta de crédito«, Dice la mujer.
Leer también
Finalmente pagaron porque la presión de los operadores turísticos llamados no se detuvo. «Me obligaron a pagarle. La niña me dio el cupón en nombre de los deportes náuticos de Benson en Bocachica, en la isla de Tierra Bomba», dice.
Isla Tierrabomba en Cartagena. Foto:John Montaño / The Time
«Era la única forma en que el bote avanzaba y llegó al continente, sin embargo, nos dejaron en otra playa, nos bajamos y corrimos, en ese momento una motocicleta con dos policías aprobadas», concluye.
Intentaron presentar sus quejas ante la oficina del Fiscal General, pero las oficinas de la entidad ya estaban cerradas. Este domingo deben regresar a Bogotá Para que la conexión con la Ciudad de México sea efectiva.
En este momento Las autoridades aún no encuentran el paradero de los presuntos estafadores de la isla de Tierrabomba.
Además, lo invitamos a ver nuestro documental ‘Explotación sexual en Cartagena: Voces silenciadas’
Documario del periodista Jineth Bedoya. Foto:
Cartagena