


Él Huracán Erin No tocará el territorio de Colombia, informó este viernes 15 de agosto, el Unidad nacional para la gestión del riesgo de desastres (Descuento).
Leer también
La entidad afirmó que la tabla técnica de alertas por ciclones tropicales, que se compone de Ideam, DiMar, Aerocivil, FAC y Ungrd, dijo que el huracán no tendrá influencia directa en el territorio nacional.
«Según el pronóstico entregado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), la lluvia se prevé hoy y mañana, por la tarde y la noche, en los departamentos de La Guajira, César, Magdalena y Atlántico», dijo el UNGRD.
Fotografía tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes del Mapa del Huracán Erin. Efusión Foto:Efusión
Además de esto, la previsión de Ideam sobre la probabilidad de fuertes lluvias en los departamentos de Santander y Norte de Santander, Antioquia y en las zonas costeras del Pacífico colombiano, asociados con otros fenómenos atmosféricos regionales y locales.
Con respecto a la información falsa que se puede generar con respecto al fenómeno atmosférico, La USGRD pidió a los ciudadanos que asistieran solo a las autoridades meteorológicas oficiales, evitando así caer en información errónea.
Erin fue de la tormenta tropical en el huracán. Foto:Lienzo
Erin es el primer huracán de la temporada del Atlántico
Erin hoy se convirtió en el primer huracán de la temporada del Atlántico Y amenaza las intensas lluvias y las olas en las islas de Sotavento del Norte, informaron las Islas Vírgenes y Puerto Rico, informó el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC) de los Estados Unidos.
Leer también
El NHC advirtió que las bandas externas de Erin causarán fuertes lluvias entre 50 y 100 milímetros (2 a 4 pulgadas) y máximos aislados de 150 milímetros (6 pulgadas) Desde esta noche hasta el domingo en las islas de Sotavento del Norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico, con un riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.
El huracán Erin ya ha afectado a la República Dominicana, Puerto Rico y las Islas Vírgenes
El huracán Erin ha obligado a las autoridades de la República Dominicana, Puerto Rico y las Islas Vírgenes a tomar medidas para prevenir emergencias.
En la República Dominicana, la Alerta Verde (mínima) se declaró en ocho provincias antes de que las lluvias que se esperan el sábado y el domingo, debido a los campos nublados asociados con el huracán Erin, cuyo centro, según las autoridades, pasará a unos 400 kilómetros al norte del país.
El fenómeno generará vientos moderados/noreste, aumentando la humedad desde las primeras horas del sábado y causando lluvias y ruidosas en las aldeas de la costa del Atlántico y la porción del suroeste durante las horas de la mañana.
Leer también
La tormenta tropical Erin vista desde un satélite. Foto:www.star.nesdis.noa.gov
«El domingo será el día clave, cuando el centro estará más cerca del país, a unos 400 kilómetros del territorio y las lluvias serán más intensas (…) Podríamos esperar unos 70 milímetros»El director del Instituto Dominicano de Meteorología, Gloria Ceballos, dijo en una conferencia de prensa.
Las provincias bajo Green Alert son Altagracia, Seibo y Hato Mayor (Este), Samaná, Espaillat y María Trinidad Sánchez (noreste), Montecristi (noroeste) y Puerto Plata, Norte.
El director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez, dijo a la prensa que su departamento está en Comunicación «permanente» con los municipios y otras aldeas de las provincias alerta, así como con las autoridades de la capital, Santo Domingo.
Las autoridades de Socorro recomendaron a los operadores de buques frágiles, pequeños y medianos permanecen en el puerto de toda la costa atlántica, desde Altagracia hasta Montecristi.
Escribiendo las últimas noticias*
*Con información de effes