
Un violento ataque ocurrido en el norte de Cauca ha dejado como resultado la muerte de un valiente policía. Este uniforme fue fatalmente alcanzado por un disparo en el pecho.
Los lamentables acontecimientos se dieron a conocer el sábado 26 de abril por la tarde en el municipio de Suárez, donde el policía ejercía como centinela en la estación local. Aparentemente, sufrió un ataque por parte de un francotirador vinculado a grupos disidentes.
La víctima ha sido identificada por las autoridades como el patrullero Víctor Manuel Sánchez Zapata, de 24 años de edad.
“Condenamos con firmeza esta Ley Criminal que ha costado la vida de nuestro patrullero policial Víctor Manuel Sánchez Zapata, un colombiano que sirvió a su país con valor, dedicación y amor, en Suárez, Cauca,” declaró la policía.
“Queremos expresar nuestra solidaridad a su digna familia y nos comprometemos a llevar ante la justicia a los responsables de este acto cobarde,” se añade en el comunicado.
Las autoridades están investigando las razones detrás de este crimen. Foto:Istock
Se han registrado algunos videos por parte de ciudadanos que documentan el momento en que los compañeros intentaron brindar asistencia a los uniformados heridos.
“Un policía, oh, lo mató, lo mató, lo mató”, se escuchó en una de estas grabaciones. Aunque el patrullero fue trasladado de urgencia por sus colegas a un centro de salud, lamentablemente, perdió la vida debido a la seriedad de la herida.
El patrullero había formado parte de la institución durante 16 meses.
Es importante mencionar que en este municipio hay una notable presencia del Grupo Armado Organizado Residual (GAO-R) de los disidentes de las FARC, específicamente la estructura conocida como ‘Jaime Martínez.’
Plan de pistola
El Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ya había confirmado la existencia de un ‘plan de armas’ en contra de los miembros de la fuerza pública y las fuerzas militares perpetrado por grupos armados ilegales.
Sánchez también hizo un llamado a la acción al reiterar una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables detrás de los asesinatos de policías y militares en el país.
“El dolor de esta nación no nos doblega; al contrario, nos impulsa a seguir trabajando con mayor determinación y sin pausa en la protección de la vida y la búsqueda de la paz que todos merecemos. Ahora más que nunca, necesitamos mantenernos unidos para proteger a quienes arriesgan sus vidas por nosotros,” dijo el ministro.
Tras este trágico incidente, el gobernador de Cauca, Octavio Guzmán, también expresó sus condolencias a la familia del uniformado. Describió el acto como “cobarde,” una amenaza tanto a la vida como a la dignidad que deben disfrutar los habitantes de Cauca.
“El plan de pistola conocido como SO representa un acto cruel que no solo atenta contra la fuerza pública, sino también contra la vida y la dignidad de los caucanos,” declaró el presidente departamental.
Guzmán respaldó la decisión del Ministro de Defensa de ofrecer una considerable recompensa de hasta 200 millones de pesos para la captura de los responsables de los asesinatos de policías y militares en el país.
“Nuestra institucionalidad no se dejará intimidar,” subrayó Guzmán.
Captura de disidente responsable de entrenar a menores reclutados
En un destacable avance, fue detenido, en una operación conjunta del Ejército Nacional y la Policía Nacional, un líder de los disidentes de ‘Iván Bite’, conocido como ‘Patiño’. Este individuo es presuntamente el líder de la disidencia de las FARC, conocida como la columna ‘Dagoberto Ramos,’ en el norte de Cauca.
Durante la operación, las autoridades también recuperaron un vehículo robado perteneciente a la Western Energy Company, así como un rifle, un arma y municiones.
Según las fuentes, el llamado Patiño estaba a cargo del reclutamiento y entrenamiento de menores para llevar a cabo actividades delictivas, como robos de vehículos y ataques a la población civil y a las fuerzas militares en la zona.
“Podemos relacionarlo con hechos como el ataque a personal de INPEC en la carretera panamericana en octubre de 2024, así como el robo de camiones y varios actos terroristas en Tunía, Morales y Persndamó,” explicó el coronel Giovanni Torres, comandante del Departamento de Policía de Cauca.
Puede interesarle
Se están llevando a cabo investigaciones sobre el colapso de un muro en Corabastos. Foto: