

En medio de operaciones militares en el municipio de Santa Rosa, al sur de Bolívar, Tropas de batallón de Selva No. 48 Eran el objetivo de un ataque con artefactos explosivos liberados de un dron, atribuido a miembros del Ejército Nacional de Liberación (ELN). El incidente se presentó el 14 de agosto de 2025 en la aldea de La Pradea, y es parte de las hostilidades en la región.
Leer también
El incidente, de acuerdo con la información sobre el Décimo Comando de la Brigada, ocurrió mientras desarrollaba acciones enmarcadas en EEl plan de campaña Ayacucho Plus, dirigido a neutralizar estructuras de grupos armados ilegales y garantizar la seguridad de las comunidades rurales.
Durante el ataque, El soldado profesional Jhon Redondo Jiménez perdió la vida. Aunque recibió la atención inmediata de las enfermeras de combate y fue evacuado a Bucaramanga, no pudo sobrevivir a las heridas causadas por los explosivos.
Siete heridos y busca cuatro uniformados
Belis Jhon Redondo Jiménez asesina al soldado profesional en el sur de Bolívar. Foto:Ejército Nacional.
El equilibrio del ataque también incluye Siete soldados profesionales con heridas leves, todos atendidos por el personal médico militar. Las heridas, producidas por fragmentos de artefactos explosivos, no comprometieron su vida, y los hombres uniformados se recuperan bajo observación.
El ejército informó que, trComo ataque, se desplegaron maniobras ofensivas adicionales para garantizar el área, Repeler nuevas agresiones y localizar cuatro militares que formaron parte del dispositivo de seguridad y cuya ubicación trata de especificar en medio de las operaciones.
Este tipo de ataque con sistemas aéreos no tripulados, cada vez más frecuenteS en zonas de conflicto, representan un nuevo desafío para las fuerzas militares, al combinar tecnología con armas artesanales y explosivos improvisados.
Rechazo institucional y llamado a protección comunitaria
Belis Jhon Redondo Jiménez asesina al soldado profesional en el sur de Bolívar. Foto:Ejército Nacional.
El comando de la décima brigada emitió un pronunciamiento en el que Condenó lo que sucedió, calificando el hecho como un acto terrorista que viola no solo la vida de los soldados, pero también la tranquilidad de la población civil que vive en el área.
«Este tipo de acciones constituyen una violación flagrante de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario«, Dijo la institución, mientras reafirmaba su compromiso de continuar con las operaciones militares para contrarrestar las acciones de los grupos armados ilegales en el sur de Bolívar.
La ofensiva, Según fuentes militares, continuará de manera sostenida con el objetivo de recuperar áreas de alta presencia criminal y salvaguardar corredores rurales estratégicos.
Homenaje a un soldado comprometido
Belis Jhon Redondo Jiménez asesina al soldado profesional en el sur de Bolívar. Foto:Cortesía
Belis Jhon Redondo Jiménez será recordado por sus compañeros como un hombre leal comprometido con la misión de proteger la soberanía nacional. El ejército envió un mensaje de condolencias a su familia, amigos y colegas, destacando su vocación por el servicio.
Un equipo interdisciplinario del Se asignó el ejército nacional para proporcionar acompañamiento psicosocial, legal y espiritual a su núcleo familiar, Para mitigar el impacto del duelo y garantizar el apoyo en los procedimientos administrativos.
Leer también
Operaciones continuas en el sur de Bolívar
Paralelamente al trabajo humanitario con las familias afectadas, Las tropas continúan desplegadas en el sur de Bolívar para rastrear a los responsables del ataque y evitar nuevas agresiones. La región, marcada por la disputa entre grupos armados ilegales para el control de rutas ilícitas y economías, sigue siendo una prioridad para las fuerzas militares.
La policía también acompaña a las caravanas de seguridad en Bolívar. Foto:Gobernación de Bolívar
Las fuentes de inteligencia indican lo quey las operaciones se concentran en áreas de acceso difíciles, donde el uso de drones por actores ilegales Ha aumentado el riesgo de tropas y la población civil. Por lo tanto, las medidas de detección y neutralización de estos dispositivos se han reforzado.
Mientras tanto, El ejército insiste en que su presencia en la región no cesará hasta que las condiciones de seguridad necesario para que los habitantes puedan desarrollar sus actividades sin miedo.