
Visiblemente cansada y con una cara golpeada, Dayana Urrea, una mujer de 29 años que vive en Jamundí, tomó coraje para detenerse frente a la cámara de su dispositivo celular y a través de las redes sociales, denuncia la brutal paliza que le dio a su ex grupo y de la que logró irse con vida.
Aunque aseguró que a pesar de ser afectado a nivel físico y psicológico, no deja de sentir miedo por su destino, por lo que espera justicia.
El 25 de noviembre, se promueve la no violencia contra las mujeres. Foto:Javier Nieto. Tiempo
«Hoy quiero levantar mi voz, no solo para mí, sino para todos. Estos golpes que ves son de Víctor, el padre de mi hijo. Y aunque sanarán en mi piel, no permitiré que el dolor se normalice, físico, psicológico o verbal», publicó en las redes.
Negarse a ir a un motel, detonando una paliza
Como dijo, los hechos se presentaron en un establecimiento comercial en Jamundí, donde su ex pareja insistió en reanudar su relación romántica. Pero su rechazo, habría desatado la furia del hombre, hasta que la agredió.
Dijo que en el momento de la agresión había algunas personas que presenciaron el hecho y le dijeron que el hombre tenía las rodillas en el pecho y lo golpeó contra el piso violentamente.
«Los efectos son geniales. Aquí también me rompí la cabeza. Comer me impide mucho porque todo esto me duele (cara). Así que he estado con una dieta líquida», dijo la mujer, cuya ex pareja es el padre de su hijo.
La mujer dijo que en varias ocasiones tuvo que soportar el abuso para no afectar a su hijo. Foto:Istock
Como resultado de este brutal ataque, la mujer era laceraciones en su rostro e heridas labiales, mentón y un ojo.
Gracias a su queja, la cita que se había programado para el 22 de agosto se presentó el día 13 del mismo mes.
Atención a las señales
Dentro de su historia, Urrea dijo que no era la primera vez que recibió este tipo de agresiones de la misma persona. Sin embargo, no los denunció por mantener la unidad familiar, especialmente para su hijo.
En su queja también agregó que en un momento de ira mató a su mascota, un gato.
«Es decir, hay muchas cosas que uno tiene, que son signos, y a veces se niega esas cosas», lamentó la mujer.
Frente a la constante violencia a la que estaba sujeto, reflexionó sobre la importancia de denunciar y evitar que las agresiones sigan adelante.
Patrulla púrpura de la policía, a cargo de asistir a casos de violencia contra las mujeres. Foto:Secretaría de seguridad.
«Como consejo, no perdonan ni la mitad, o una negrura, o que tomas las manos con fuerza, nada, no perdonan nada, porque cada día las agresiones están aumentando. Primero, primero un poco de comienzo y, por lo tanto, aumentan y aumentan hasta que nos conviertan en uno más en la lista», dijo en su video publicado en redes.
«Esta era la tapa, esta era la tapa de absolutamente todo y no cubriré absolutamente nada. Todo lo que me sucede a partir de ahora es Víctor y mi responsabilidad de integridad, la de mi familia, la de mi hijo», concluyó.
Por su parte, de la Oficina de Equidad de Género de Jamundí indicó que la víctima recibe el acompañamiento correspondiente
Otra información que puede interesarle
Audiencia de reformulación de la acusación. Foto: