
El viernes 4 de abril, Alessandro Coatti se fue solo del hotel donde se alojó en el centro histórico de Santa Marta. Según el progreso de las investigaciones, había acordado conocer a una persona que se reunió a través de Grindr, una solicitud de nombramiento popular entre la comunidad LGBTQ. Aquella noche, Alessandro no regresó, lo que marcó el inicio de una serie de eventos trágicos.
Dos días después, en un hecho que conmocionó a la ciudad, las autoridades encontraron su cabeza y armas en la zona de Careje. En los últimos días, diferentes partes de su cuerpo han aparecido en diversas áreas de Santa Marta, con la preocupación creciente de que hasta hoy, una de sus piernas aún esté desaparecida.
Una hipótesis que gana fuerza
Horas después, el director de la Policía Nacional, Carlos Triana Beltrán, informó desde el municipio de Ciénaga que habían hallado la casa donde ocurrió el crimen. Tiempo tuvo acceso exclusivo a documentos y entrevistas que sugieren una de las hipótesis más relevantes: Alessandro Coatti fue víctima de un robo que escaló de manera violenta y descontrolada.
Una fuente judicial confirmó que el biólogo italiano no mantenía vínculos con el tráfico de drogas. Su elevado perfil económico y su conexión a una aplicación de citas se convierten en factores que facilitaron su blanco a una banda que se dedica a contactar extranjeros para drogarlos y robarles.
Alessandro Coatti Foto:Redes sociales
El modus operandi: secuestro, dop y robo
La banda que contactó a Alessandro supuestamente utilizó un químico para someterlo a un estado de impotencia. El objetivo original era robar todas sus pertenencias, como se ha registrado en varios casos en Santa Marta; no obstante, la situación se complicó, lo que resultó en un homicidio.
Según el informe de Medicina Legal, Alessandro Coatti sufrió traumas generados por objetos cortos; sin embargo, el desmembramiento ocurrió cuando ya se encontraba muerto, descartando así cualquier indicio de tortura durante su vida.
En esta operación macabra, al menos cuatro personas habrían participado, todas aparentemente identificadas por la autoridad competente. Se ha informado que una mujer específica es la que poseía el teléfono celular italiano de Alessandro.
Los titulares de la prensa italiana sobre la muerte de Alessandro Coatti. Foto:Archivo privado
La casa de terror
El lugar donde se cometió el crimen es una casa abandonada en el vecindario de San José del Pando, localizado dentro de la zona urbana de Santa Marta.
Durante una de las redadas realizadas por las autoridades, se encontraron rastros de sangre y otra evidencia que corroboró que el cuerpo fue desmembrado en ese mismo lugar.
El empaque del cuerpo en maletas y bolsas, seguido de su dispersión en varias partes de la ciudad, no fue un mensaje destinado a la mafia, sino más bien una táctica para desviar la atención de las investigaciones iniciales.
Hasta el momento, se han realizado cuatro redadas y se han recuperado tres teléfonos celulares relacionados con el caso, lo que indica que las indagaciones están en marcha y avanzan a buen ritmo.
Alessandro Coatti trabajó en la Royal Society of Biology. Foto:Archivo privado
Advertencia a turistas y visitantes
Este caso ha encendido las alarmas en Santa Marta, donde varias bandas utilizan aplicaciones de citas para engañar y robar a turistas extranjeros. Las autoridades han reiterado su advertencia para tener precaución al organizar encuentros a través de plataformas digitales.
Con los recientes avances en la investigación, se anticipa que en las semanas siguientes se lograrán las capturas de los responsables del asesinato y dismemberment de Alessandro Coatti, cuya historia refleja la vulnerabilidad de aquellos que, en busca de una aventura o un encuentro, pueden verse atrapados en redes delictivas.
Roger Urieles
Especial para el tiempo
Santa Marta
Recomendamos:
Funeral del Papa Francisco | Tiempo Foto: