Internacionales

Se acercan dos años de estancamiento económico en Berlín –

Se acercan dos años de estancamiento económico en Berlín –

Robert Habeck, Ministro de Economía.
Imagen: DTS Nachrichtenagentur/Imelo

Alemania fue la única economía del G7 que no experimentó crecimiento en los últimos dos años y está en vísperas de un tercer año sin desarrollo.

El gobierno alemán hizo un anuncio significativo el jueves 24 de abril de 2025, revelando que se anticipa que la economía del país enfrentará un estancamiento para el año 2025. Este pronóstico surge tras un par de años de recesión, lo que pone de relieve un período prolongado de dificultades económicas. Las expectativas para el crecimiento han sido revisadas a la baja en un contexto que ha estado marcado por tensiones comerciales, siendo notablemente influidas por las políticas impuestas por el ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

En una declaración emitida en enero, Robert Habeck, el Ministro de Economía y Protección Climática, había presentado una piedra de toque más optimista, proyectando un incremento del 0.3% para la economía alemana en 2025. Este pronóstico se hacía relevante tras el decremento del Producto Interno Bruto (PIB) que había tenido lugar, reduciéndose en un 0.2% en 2024 y un 0.3% en 2023. Sin embargo, con el panorama actual, se han tenido que realizar ajustes significativos a estas expectativas anteriores, lo que refleja la complejidad de la situación.

Habeck, en su exposición sobre las proyecciones del gobierno, señaló que «la política comercial de los Estados Unidos, combinada con la amenaza y la implementación de tarifas aduaneras, está afectando directamente a la economía alemana». Este impacto es particularmente dañino para Alemania, que está fuertemente orientada hacia la exportación. Además, el Ministro también presentó una reducción en las estimaciones de crecimiento para el 2026, bajando de 1.1% a un más conservador 1%.

Las acciones que están siendo implementadas por los Estados Unidos, quienes han sido considerados el mayor aliado comercial de Alemania, tienen el potencial de influir en el crecimiento alemán de una manera significativa. Según las declaraciones de Habeck, se prevé que esto podría resultar en un aumento de entre 0.25 y 0.5 puntos porcentuales para 2025. Este giroscope de advertencia subraya la delicada interdependencia que existe entre las economías de ambos países y cómo las decisiones en una nación pueden tener repercusiones directas en la otra.

0

Redacción
About Author

Redacción