
Esteban Yepes Palacios es el nombre de la joven Paisa, de 19 años, que perdió la vida violentamente mientras caminaba hacia su mascota en el municipio de Itagüí y cuyo caso no es digno de Medellín a Antioquia y Colombia. El ataque a su humanidad, perpetrado por un habitante de la calle, no solo conmocionó a la comunidad, sino que también revivió el debate sobre los riesgos asociados con la falta de control institucional contra la población sin hogar en el valle de Aburrá.
Después de ser informado sobre la tragedia, las autoridades de la escuela en la que estudió, el Rosario, enviaron un mensaje de condolencias y solicitaron respeto por la memoria del joven y su familia.
La institución educativa publicó en sus redes sociales una despedida para el joven y fue abrumadora en una solicitud que hizo a la comunidad con respecto al joven. «Nos dirigimos a usted con el más profundo respeto y sensibilidad para solicitar formalmente la eliminación de todos los videos relacionados con el trágico asesinato de Esteban Yepes. Esta solicitud se tiene en cuenta del inmenso dolor que su familia y sus seres queridos están pasando en este momento tan difícil», puede leer en la comunicación oficial publicada en su cuenta de Instagram.
Además, reflexionó sobre la necesidad de actuar con el debido respeto a los afectados, evitando la exhibición de imágenes o videos que pueden aumentar el sufrimiento de los familiares de la víctima. «El respeto por la privacidad y el duelo de los parientes de Esteban es nuestra prioridad, y les pedimos que se unan a este gesto de solidaridad al eliminar cualquier contenido relacionado», concluyó.
El rector de la escuela de Esteban Yepes Palacio habla, el joven asesinado por la calle habitante en itagüí
El rector de la escuela El Rosario, Alejandro Velásquez, describió a Esteban como un niño siempre impecable. «¿Qué le digo a Esteban? Era un joven brillante, un joven con todo su futuro por delante, un soñador como todos los jóvenes, empáticos», dijo en una entrevista con Time. Dijo que la institución tiene como pilar los valores vicentinos, de San Vicente de Paúl, del cual el joven era un ejemplo: «Honestidad, respeto, humildad, empatía. Era un hombre joven que quería, como todos los jóvenes, soñar, crecer, lograr sus objetivos y cumplir sus sueños y expectativas».
«Un hombre joven con una sonrisa muy bonita que siempre lo caracterizó. Muy buen amigo, muy buen compañero. Terminó su grado escolar año y medio. Una anécdota muy divertida fue cuando se durmió. Esteban muchas veces se quedó dormido, se le dio la cabeza en clase, para cerrar los ojos, pero como una forma jocosa, eso fue muy divertido», dijo el rector, que también era un maestro de Esteban.
El asesinato de Esteban Yepes Palacio, a manos de una calle habitante, en itagüí: en la parte posterior
El crimen se registró en una cámara de seguridad ubicada en la calle 51 con una carrera 53, a pocos metros del parque principal de Itagüí. El video muestra el momento en que Esteban cruza con su agresor, un anciano que habría solicitado una moneda. Antes de la negativa del joven, ambos parecían continuar en su camino, pero segundos después, el hombre retrocedió con un arma blanca en la mano.
En segundos, el atacante se abalanzó sobre el joven y lo apuñaló en el lado derecho del cuello, hiriendo a la yugular y la carótida. La escena, en la que puedes ver la desesperación de Esteban, tratando de buscar ayuda mientras sangraba profusamente e incluso corren unos metros después de su agresor, muestra la brutalidad y la velocidad con la que el hombre llevó a cabo el ataque. A pesar de los esfuerzos por reaccionar, el joven murió unos minutos más tarde.
El hecho expone un problema de que itagüí y municipios del sur del valle de Aburrá han enfrentado en los últimos años: el aumento de la población habitante en las zonas urbanas, algunos con antecedentes de violencia o consumo de sustancias, y la ausencia de programas efectivos que permiten su identificación, monitoreo y reintegración social. Aunque existen rutas de atención institucional, la coordinación intermunicipal y el control real de aquellos que representan un riesgo para la comunidad siguen siendo débiles.
Captura de William de Jesús Cadavid, un residente de la calle que asesinó a Esteban Yepes Palacio en itagüí
Después de la violenta agresión, la policía de Itagüí activó inmediatamente los protocolos de búsqueda, a través de los cuales el municipio de Envigado fue articulado con las autoridades para expandir el radio de seguimiento. El sistema de videovigilancia del municipio permitió seguir el viaje del sospechoso, identificado como William de Jesús Cadavid, hasta que la policía militar lo interceptó en Envigado, solo una hora después del crimen.
El Secretario de Seguridad de Itagüí, Rafael Otálvaro, confirmó que el capturado se puso a disposición de la oficina del fiscal para responder homicidio, un delito que podría agravarse debido al sevicio del ataque y la condición de impotencia de la víctima.
El homicidio de Esteban Yepes no solo se une a su familia y amigos, sino que también destaca la necesidad de medidas de control preventivo más efectivos, cuidados integrales para la población que habita la articulación callejera y metropolitana para reducir los riesgos en los entornos públicos.