
El general Henry Bello, nuevo comandante de la policía metropolitana de Cali, y el alcalde Alejandro Eder aparecen. Detrás de ellos, está el Secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García; La movilidad, Gustavo Orozco, y el gerente de Metrocali, Álvaro José Rengifo.
Todo, estratégicamente ubicado solo simbolizó una cosa: el compromiso principal del comandante del nuevo jefe de la policía de Calados en la ciudad. En pocas palabras, tendrá un enfoque especial en el fortalecimiento de la seguridad en las operaciones de control de tráfico que los agentes, que este año han sido objeto de múltiples agresiones (este año hay más de 50).
Existe preocupación por los homicidios. Este año buscamos alcanzar la meta de que tienen menos de 900 Foto:Policía
Esta apuesta también se registró en el Consejo de Seguridad con el que el alcalde Eder y sus funcionarios recibieron Comandante Bello.
«En nuestra ciudad estamos recuperando la orden y el control de las carreteras desde el primer momento de nuestra administración. Y continuaremos en ese esfuerzo», dijo el presidente de los Caleños.
Dijo que abordaron el tema de las agresiones contra los servidores públicos (agentes de tráfico) en la ciudad, una situación que no está dispuesta a tolerar más.
«Queremos dejar en claro que estos son delitos que no les permitiremos pasar. Asaltar un agente de tránsito es una agresión contra un funcionario público y que es una agresión o un delito que da a la cárcel. Y vamos a trabajar con la policía y la fiscalía, para sancionar a los responsables de cualquier agresión contra un agente de tránsito. Además, a partir de este momento, la policía irá a acompañar todas las posiciones de control de los agentes, no solo para garantizar su seguridad, sino también para encontrar cualquier criminal que pueda detenerse en una de estas publicaciones de control«, Explicó el presidente.
Piden continuar trabajando en la desarticulación de pandillas criminales. Foto:Cortesía
«Y recordamos a los ciudadanos de Caleños que si tienen sus documentos en orden, si cumplen con las regulaciones de tráfico, no tendrán ningún problema. Lo recuperamos entre todos. Recuperaremos el orden en las carreteras para tener una mejor movilidad, menos accidentes y menos muertes en los accidentes de tráfico, y de esa manera, habrá más coexistencia en cali», agregó.
También explicó que los uniformados también reforzarán su presencia en mis estaciones de sistema.
Por su parte, el general Henry Bello, comandante de la policía de Cali, reiteró el trabajo conjunto con la Secretaría de Movilidad para acompañar a los agentes de tráfico en sus operaciones, y enfatizó que respetará las leyes «hacer intervenciones y colocaciones enfocadas, comparar a los ciudadanos que son delincuentes de la norma».
Recientemente, el organismo policial fue reforzado en la capital de Valle del Cauca. Foto:Oficina del Alcalde de Cali
Otros desafíos para asistir
Para el analista de conflictos y paz, Diego Arias, aunque, el problema de garantizar la seguridad en los controles de tráfico y evitar las agresiones a los agentes de tránsito es un problema que requiere una atención especial, también hay otros en el nivel de seguridad ciudadana que necesitan atención urgente.
“Creo que todavía hay un gran desafío en términos de reducir la tasa de homicidios en la ciudad de Cali. Considero que debemos continuar o profundizar la desarticulación de las estructuras criminales que afectan la seguridad diaria de los ciudadanos a través del robo, el robo en los centros comerciales, en las calles, en los semáforos, en los vehículos …«Dijo el analista.
Hizo hincapié en que el problema del robo es sobre el cual es posible producir resultados y una disminución en las estadísticas de su ocurrencia.
También mencionó que otro de los fenómenos del crimen que afectan a la ciudad es la extorsión a los comerciantes, lo que en muchos casos estaría relacionado con las células urbanas de los disidentes y el ELN.
Para el analista, la presencia urbana de disidentes de las FARC o delincuentes que actúan bajo la modalidad de «subcontratación», es otro tema que debe tener la mayor atención por parte de las autoridades policiales de Caleñas.
Se busca que los agentes de movilidad tengan más acompañamiento de la policía. Foto:Instagram: @movilitycali
Seguridad ciudadana, prioridad
El concejal del Pacto Histórico, Anzo Erazo, cuestionó que el alcalde Eder dio al primer Consejo de Seguridad con el nuevo jefe de la policía de Caleña para abordar el tema de la movilidad. Considere que hay otros que deben ser atacados con más urgencia.
«Una ciudad con más de 900 homicidios por año, que está aumentando, que los autos de motocicletas se roban …«, Interrogó al concejal.
El alcalde no niega que la seguridad en la movilidad y la mía no se deba atender, pero critica que si la bandera del presidente era seguridad, esa misma debe aplicarse.
José Antonio Minota Hurtado
Hora de la casa editorial
COLOMBIA
Otra información que puede interesarle
Este fue el primer día de submarina de Miguel Uribe. Foto: