


En una operación conjunta contra el tráfico de drogas, dirigida por la Armada colombiana y la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial del Comando Sur de los Estados Unidos (Jiafts), fue incautó una carga de 199 kilogramos de clorhidrato de cocaína Y capturó a tres personas, dos de la nacionalidad colombiana y un hondureño. La operación se llevó a cabo en el norte del archipiélago de San Andrés y Providencia,
Según las autoridades esto La operación frustra la comercialización de casi medio millón de dosis.
La acción se activó después de recibir una alerta que movilizó una unidad de reacción rápida (URR) de la estación de la Guardia Costera de San Andrés.
La tripulación de la urr comenzó una intensa persecución de un bote de tipo rápido, Conocido como ‘langosta’, que navegó con una actitud sospechosa.
Leer también
Cocaína incautada en San Andrés Foto:Marina Nacional
Durante el vuelo, La tripulación del bote arrojó varios paquetes al mar, en un intento desesperado de deshacerse de la evidencia.
Después de la intercepción del bote y la captura de las tres tripulaciones, los hombres de la Marina Activaron el patrón de búsqueda y rescate de la droga en el área. Gracias a la rápida respuesta de las unidades y al apoyo del arco ‘Victoria’ y un patrullero marítimo, Se las arreglaron para recuperar un total de ocho paquetes que contenían la sustancia ilícita.
Leer también
Barco y cocaína incautada en San Andrés Foto:Marina Nacional
El material incautado fue transferido al muelle de la estación de la Guardia Costera de San Andrés. Allí, las tropas del Cuerpo de Investigación Técnica (CTI) llevaron a cabo la prueba de identificación preliminar aprobada (PIPH), que confirmó que el contenido de los paquetes era hidrocloruro de cocaína.
El peso total incautado ascendió a 199 kilogramos, con un valor estimado en el mercado ilegal de nueve millones de dólares. Con esta acción, las autoridades evitaron la distribución de 496 mil dosis que habrían afectado la salud pública.
Leer también
Barco y cocaína incautada en San Andrés Foto:Marina Nacional
Los tres capturados se pusieron a disposición de las autoridades judiciales.donde deben responder por el crimen de fabricación, soporte y tráfico de drogas.
La Armada colombiana reafirmó su compromiso de continuar utilizando sus habilidades operativas para debilitar las redes de tráfico de drogas y mitigar los factores de inestabilidad que afectan a la región.
Además:
Documario del periodista Jineth Bedoya. Foto:
Cartagena