
Lina María Zuluaga Henao, de 45 años, murió el lunes después de quedarse 22 días hospitalizado por las quemaduras graves que sufrió en el incendio el 20 de julio yn El conjunto residencial Flores del recreo, en el centro de Barranquilla.
Leer también
La policía metropolitana informó que la muerte ocurrió a las 7:30 a.m. en la Clínica de San Martín.
El número de víctimas crece
La emergencia, que ocurrió en la calle 61 entre las carreras 41 y 43, ya había cobrado la vida de otras cuatro personas:
- Yony de Jesús Espitia Jiménez, de 63 años, murió sofocada el mismo día del incendio.
- Giovanna Rodríguez Plaza, de 63 años, también murió sofocada en el lugar.
- Wilson Mandón Castro, de 60 años, perdió la vida cuando cayó de un piso alto cuando intentó descender a través de algunas sábanas atadas a la ventana.
- Kira Margarita Molina Romero, de 55 años, murió el 29 de julio en un centro de salud debido a las lesiones sufridas.
Giovanna Rodríguez, Wilson Mandón Castro y Jhonny de Jesús Espitia Jiménez, Víctimas del fuego Foto:Redes sociales
Figuras de tragedia
Según el informe de las autoridades, la conflagración se originó en la subestación eléctrica del conjunto y afectó las torres A y B. El fuego se propagó rápidamente y generó escenas de pánico entre los residentes, cuyas voces de ayuda se escucharon en todo el complejo.
El incidente destruyó 16 vehículos y forzó una operación a gran escala que requirió la intervención de 12 máquinas y 45 unidades del departamento de bomberos, que evacuaron a 586 personas de 175 apartamentos.
Zuluaga Henao fue transferido a la Clínica de San Martín con Quemaduras de gran extensión en varias partes del cuerpo. Su condición permaneció crítica hasta este lunes, cuando se confirmó su muerte.
Leer también

Con esta nueva muerte, la tragedia deja un equilibrio de cinco muertes, 13 heridos y docenas de familias que Todavía intentan recuperarse de pérdidas humanas y materiales causadas por el fuego.
Recuperación y plazos para el regreso de los residentes
La administración del conjunto residencial confirmó que Torres A y B, el más afectado por las llamas, no se puede habitar durante al menos cinco mesesMientras se realizan estudios estructurales y se reconstruyen las conexiones eléctricas destruidas por el fuego.
La tragedia ocurrió el 20 de julio todavía tiene incógnitas sin resolver. Foto:Redes sociales
Magda Macías, administradora del complejo, indicó que lEl trabajo de recuperación ya ha comenzado en las torres C y D, que sufrieron daños menores. «Durante esta semana hemos estado administrando las citas, acompañadas por la aseguradora, para restaurar el servicio eléctrico. Inicialmente lo tenemos planeado para Torres C y D», dijo.
Según Macías, el horario preparado con los contratistas estima que la restauración de La energía en estas dos torres tomará entre 25 y 30 días, aunque confían en que se puede lograr antes. «Esperamos que sea antes, pero ese es el tiempo máximo que calculamos para que los residentes de esas torres puedan regresar», agregó.
En contraste, la situación en Torres A y B es mucho más compleja. Allí se originó el incendio, supuestamente por un mostrador eléctrico ubicado en el sótano, y los daños estructurales y eléctricos son de gran magnitud. «En esa área debes reconstruir varias apuro y realizar otros trabajos adicionales. Además, estamos esperando la opinión de la aseguradora sobre cuestiones estructurales», dijo el administrador.
Mientras tanto, los residentes han podido ingresar de manera controlada para retirar sus pertenencias, pero no podrán habitar sus apartamentos durante cuatro o cinco meses. Al mismo tiempo, el trabajo de limpieza se ejecuta en el estacionamiento, lo que permitirá el progreso en la recuperación de las áreas más afectadas.
Puede interesarle
Miguel Uribe Turbay | Tiempo Foto: