Economía

Salud Derrota Noticias confidenciales – En un click

Salud Derrota Noticias confidenciales

 – En un click

En política, como en el ajedrez, no todo se define con un cheque ruidoso. A veces, una pieza menor, conmovida de manera inteligente, desarmada ofensiva. Esto solo sucedió con la reforma de la salud del gobierno de Petro para ser crecida hoy. El arquitecto mudo de ese colapso tiene su propio nombre: Miguel Ángel Pinto. Su victoria en la presidencia en la Comisión de Salud es casi segura de que la versión máxima de la reforma de la salud es derrotada. Ante el fracaso, Min Health no tuvo una opción que emitir el Reglamento 0858 de 2025. Año, la regla que busca implementar las reformas que el Congreso no aprobará. Oración ilegal que sin duda terminará en manos del Tribunal Constitucional.

El gobierno emitió «Decreezaz» en el momento de la debilidad política. La narrativa oficial de la emergencia normativa, las necesidades estructurales del estado, la reforma del retraso del Congreso. Profundidad del gobierno para regresar en el momento de la Seguridad Social. Pero detrás de la ropa legal, era una maniobra arriesgada: la legislación sin Congreso sobre temas que cruzan los límites constitucionales de los poderes extraordinarios. Regla ejecutiva Confundida temporalidad, urgencia con arbitraria.

Desde su expedición, la regulación mostró grietas legales obvias: atacó los poderes legislativos, creó datos administrativos sin una base legal previa y alteró el estatuto orgánico de varias entidades sin que el Congreso renuncie explícitamente a las fuerzas. La Regulación 0858 no solo es inconstitucional para asaltar la autoridad, sino una fractura sobre el principio de separación de la autoridad.

Varios esperaban si el desafío más efectivo contra la reforma no provenía de fases, sino del propio Congreso. Pinto, sobrio senador con el aroma para la oportunidad, se dio cuenta de que el mejor antídoto contra el abuso normativo no es el ruido, sino la precisión. Sin recurrir al escándalo de los medios, un grupo de ocho senadores gana al gobierno sin ser realizado. La Comisión VII se da cuenta de que el gobierno que legislatura sin control abre un pasaje al gobierno sin restricciones. Fue una intervención política profunda: le recordó a su país que el Congreso sigue siendo el centro del equilibrio democrático.

Pinto ganó un pulso sin todo, con el método. Hizo lo que muchos olvidan: desfavorecer al Congreso de la Constitución. Si bien el gobierno ha decidido la velocidad y la uniformidad, están dejando el estricto y el consenso. Hoy, comienza a entender que no fue solo una reforma la que falló: era un modelo de impotencia, que las instituciones han registrado recientemente. Y así, la regla que quería parecer inevitable terminó en insostenible.

No nació del poder del pulso o el sentimiento político, sino en una convicción nacida cuando ve a una mujer que sufre cáncer. Millones de médicos y pacientes vivirán agradecidos con aquellos senadores que los legitimen. Algunos pueden comprar conciencia, pero el fracaso del modelo de salud que los maestros ya no serán más probables. A sorpresa de muchos, las instituciones colombianas son útiles y vale la pena defenderlas.

Simón Gaviria

Redacción
About Author

Redacción