
Miguel Uribe fue asesinado. Es un hecho. Lo que no sabemos, y debemos requerir conocimiento, son las razones.
¿Lo mataron porque no pudieron vencerlo en encuestas?
¿Lo mataron porque los actores Torment, que, en nombre de la paz, están negociando privilegios y eliminan crímenes del pasado?
¿Lo mataron porque su liderazgo creció y podría cambiar el curso de la tierra?
¿Por qué lo mataron?
• Porque no estaba dispuesto a callarme antes del pacto de Picota.
.
• Porque sugirió a Colombia segura, donde el ciudadano honesto podría vivir sin miedo.
• Porque defendió la libre empresa y la inversión extranjera como motores del progreso.
• Porque creía que fortalecía la fuerza pública, no para debilitarlo.
• Porque solicitó el cumplimiento de la ley, sin excepciones para el «arrepentimiento» del bandido.
• Dado que el comercio de drogas se opuso a la política de paz del país.
• Porque rechazó la corrupción de esconderse en el cambio de expresión.
• Porque defendió la propiedad privada.
• Dado que no aceptó que la economía se mantenga en la parte superior de la ideología, no en números reales.
• Porque no tenía miedo de defender la tesis de Álvaro Uribe.
• Porque era consistente, consistente y no cambió los principios según el viento político.
• Porque tenía preparación académica y experiencia administrativa para la gestión.
• Porque no tenía manchas de corrupción, y eso es molestar a quienes viven de ella.
• Desde que su liderazgo creció y las encuestas comenzaron a mostrar esto como el oponente más fuerte para 2026. Año.
• Porque podía ganar … y había quienes no querían arriesgar la competencia en la igualdad de condiciones.
El tono de bajar es una cosa; Renunciar al derecho al conocimiento de la verdad es otro muy diferente.
Nota recomendada: el senador Miguel Uribe Turbay murió
Colombia tiene derecho a saber quién es y por qué ordenó este magnicidio. Si no lo requerimos, los ladrones continuarán dictando la agenda política del país, decidiendo con un plomo que puede luchar por y quién no.
Dado que es: asegurarse de que 2026 haya un candidato de oposición con la opción ganadora real … y que no tiene que pagar con su vida por la atrevida querer servir a su país.
Ricardo Ferro