
La situación de seguridad en el país se intensifica. Recientemente, el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó la existencia de un ‘plan de armas’ diseñado por el Golfo y el Clan Eln en diversas regiones de Colombia. Este desarrollo ha llevado a un incremento alarmante en los ataques dirigidos contra la fuerza pública en los últimos días, lo que ha puesto a la policía y al ejército en estado de alerta máxima.
Según las cifras oficiales, se han reportado hasta 30 casos de uniformados lesionados en los enfoques antioquios, y en un lapso de tan solo 10 días, cuatro policías han sido asesinados en el departamento.
Ataque de Granada en Remedios
Uno de los incidentes más recientes y preocupantes tuvo lugar en Remedios la mañana del viernes 25 de abril. Alrededor de las 10:15 a.m., cámaras de seguridad de este municipio ubicado al noreste de Antioquia captaron a dos individuos vestidos completamente de negro que llegaron en una motocicleta, deteniéndose cerca de la estación de policía local.
En el momento del ataque, varios agentes policiales estaban realizando labores de vigilancia. Pocos minutos después de que los dos hombres llegaron a la calle, uno de ellos descendió de la motocicleta. Luego de una breve conversación entre ellos, el hombre volvió a subirse a la moto, y fue en ese instante cuando comenzaron los ataques, dirigiéndose lentamente hacia la estación de policía.
Este es el momento en que dos personas lanzan una granada de fragmentación en las afueras de la estación de policía del municipio de Remedios.
Después de la explosión del artefacto, tres uniformados resultaron heridos. Los dos responsables del ataque fueron asesinados.@Letiempo pic.twitter.com/nevfddexzc– Nicolás Tamayo (@mimhere18) 26 de abril de 2025
Cuando estaban a escasos metros de una patrulla que estaba estacionada frente a la estación, uno de los hombres sacó un objeto de su bolsillo y lo lanzó frente a la patrulla.
El objeto en cuestión resultó ser una granada de fragmentación, según el informe oficial proporcionado por la Policía Nacional.
De acuerdo con declaraciones de las autoridades, «los sujetos desconocidos activaron un artefacto explosivo de tipo fragmentación contra la patrulla policial. En el momento del ataque, tres uniformados se encontraban en la zona y fueron trasladados de inmediato al hospital local, donde están siendo atendidos por el personal médico.»
Segundos después de que los hombres arrojaron la granada, un oficial que estaba fuera de la estación se dio cuenta de lo ocurrido y rápidamente desenfundó su arma, disparando repetidamente contra los atacantes, quienes finalmente cayeron al suelo después de ser alcanzados por los disparos.
¿Recompensas por crímenes contra la fuerza pública?
Los dos atacantes, que están siendo investigados para determinar su posible vinculación con alguna de las estructuras criminales que están detrás del ‘plan de pistola’ en el país, murieron en el lugar del ataque.
Por otro lado, el informe policial señala que, como resultado de la explosión, tres uniformados resultaron heridos. Un vehículo de transporte de mercancías de la localidad llegó a la escena poco después de la detonación, y los tres uniformados heridos fueron trasladados en la parte trasera del mismo al hospital municipal.
La policía herida después del ataque en Remedios es transportada al hospital municipal. Foto:Suministrado.
Existen diferentes versiones que sugieren que el aumento de estos ataques contra la fuerza pública se debe a que las estructuras criminales estarían ofreciendo sumas millonarias de dinero como recompensa por cada uniformado asesinado.
En respuesta a esta crisis, el gobierno de Antioquia ha anunciado recompensas de hasta 100 millones de pesos para quienes proporcionen información que conduzca a la captura de los responsables intelectuales de estos ataques contra la Policía Nacional.
Es importante recordar que, como se informó el domingo pasado 15 de abril, ya se había producido un ataque anterior contra la policía uniforme en el municipio de Remedios. En esa ocasión, dos oficiales respondieron a un llamado tras reportes de disparos en la zona, y, tras su llegada al lugar, fueron atacados por hombres armados.
En ese ataque, un subintendente sufrió graves heridas después de recibir un disparo en la cabeza.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista de la nación, en Medellín.
Otras noticias:
Funeral del Papa Francisco | Tiempo Foto: