Entretenimiento

Piedad Bonnett y Javier Cercas toman el piso en la apertura del libro Bogotá

Piedad Bonnett y Javier Cercas toman el piso en la apertura del libro Bogotá
Bogotá, 26 de abril (Efe).- Este viernes por la noche, los renombrados autores Piedad Bonnett y Javier Cercas dará inicio a la XXXVII Feria Internacional de Libros de Bogotá (Filbo), un evento literario destacado que este año tiene a España como país invitado. Con el lema de una cultura para la paz, esta feria busca fomentar un diálogo enriquecedor entre las naciones a través de la literatura.

Los escritores Bonnett, originaria de Amalfi, Colombia, nacida en 1951, y Cercas, proveniente de Ibainnando, España, quien vio la luz en 1962, pronunciarán discursos durante la ceremonia de apertura. Entre los distinguidos invitados se encuentra el Ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun, y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quienes también participarán activamente en el evento inaugural.

No obstante, el presidente colombiano, Gustavo Petro, aún no ha confirmado su asistencia, lo que genera cierta expectativa sobre su posible intervención en este importante acontecimiento cultural.

La participación de Bonnett y Cercas no se limitará a la ceremonia de apertura. Ambos autores han programado diferentes actividades y presentaciones que estarán disponibles para el público desde el sábado hasta el 11 de mayo. Javier Cercas, conocido mundialmente por sus obras como ‘Soldados de Salamina’ (2001) y ‘El Loco de Dios al final del mundo’ (2025), tomará parte en una charla titulada ’50 años después: releer la guerra civil’. En esta charla, el autor se adentrará en el tratamiento literario de la guerra civil española, reflexionando sobre cómo han cambiado las percepciones y narrativas medio siglo después de la muerte de Francisco Franco.

Además, el autor español participará en un coloquio programado para el próximo martes, donde dialogará con el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez. Este intercambio, que será dirigido por el crítico literario Jordi Gracia, se centrará en las diversas maneras de interpretar y comprender la función de la ficción literaria en el contexto contemporáneo.

Por su parte, Piedad Bonnett será homenajeada por su destacada trayectoria y su profunda influencia en el ámbito cultural y literario. Su reconocimiento no solo celebra sus logros como escritora, sino también su papel como una voz crítica en la literatura colombiana.

Tan pronto como finalice la ceremonia de apertura en el Auditorio del Centro de Convenciones y Exposiciones de Corferias, se procederá a la inauguración del Pabellón de España. Durante este acto, el ministro Urtasun tomará la palabra junto a otros notables, como la directora general del libro, la cómica y lectora del Ministerio de Cultura de España, María José Gálvez; el presidente de la Acción Cultural Española (AC/E), José Andrés Torres Mora; y la directora de Filbo, Adriana Ángel.

Dentro del Pabellón español, los visitantes encontrarán dos exposiciones notables. Una de ellas es una colección fotográfica curada por Sandra Maunac, que aborda temas contemporáneos de gran relevancia social, como las rutas de caminata, la violencia sexual y el legado poscolonial de Guinea Ecuatorial, así como la memoria del conflicto vasco y el tema del sindicalismo en Colombia.

La segunda exposición, titulada ‘Memoria dibujada’, es un homenaje a la importancia de la caricatura en la recuperación de la memoria histórica en España. El curador, Antonio Monegal, comisionado del Programa Literario Español, nos invita a reflexionar sobre cómo estos elementos visuales pueden contribuir a la construcción de la memoria colectiva en los tiempos actuales.

Redacción
About Author

Redacción