Deportes

Este técnico está esperando su oportunidad de llegar a Junior

Este técnico está esperando su oportunidad de llegar a Junior

Sebastián Viera ha cerrado un capítulo significativo en su carrera al dejar su puesto como entrenador de Real Cartagena. Este exarquero del reconocido equipo Junior de Barranquilla ha iniciado su camino en la dirección técnica, pero lamentablemente no logró alcanzar el tan ansiado ascenso a la primera división del fútbol colombiano. A pesar de haber llevado a cabo una campaña que se podría calificar como aceptable, la falta de acceso a la final del torneo BetPlay lo impulsó a tomar la difícil decisión de apartarse de su cargo.

En una reciente conversación con El Heraldo, Viera compartió los motivos que llevaron a su rápida salida. Mencionó que «tuvimos un rendimiento del 76% antes de los problemas con el sudamericano U-17», refiriéndose a las complicaciones que surgieron durante el torneo de selecciones juveniles. Este evento obligó a REAL Cartagena a abandonar su habitual estadio Jaime Morón, lo que tuvo un impacto negativo en el rendimiento general del equipo. Esta situación claramente afectó la moral y la preparación del grupo, lo que Viera también destacó en su análisis.

(También puede leer: Preocupación: definió el árbitro para el clásico América vs Cali en Pascual Guerrero)

Viera comentó sobre la desafiante experiencia que atravesaron: «Pasamos un mes de nuestra sede, entrenando en la corte sin consuelo. Es difícil competir así, cuando otros equipos agregan puntos en casa». Su análisis pone de manifiesto las dificultades que enfrentan los equipos en situaciones similares, y refleja no solo su comprensión del juego, sino también su compromiso con el bienestar del grupo.

Un sueño sería llegar a Junior

A pesar de su salida de Real Cartagena, Viera no tiene la intención de alejarse del mundo del fútbol. Confirmó que ha recibido ofertas de otros clubes desde su partida, un claro testimonio de su valía en el ámbito deportivo. No obstante, ha decidido tomarse un tiempo para analizar con calma su próximo paso. «Es hora de pasar tiempo con mi familia. No voy a desesperarme. Si es algo bueno, lo tomaremos», dijo, evidenciando su sensatez en la toma de decisiones.

El uruguayo de 42 años ha dejado una impresión positiva en la afición de Cartagena. Aunque no se cumplió el objetivo principal de ascender, su capacidad de liderazgo y su experiencia como jugador, así como su reciente incursión en la dirección técnica, lo convierten en un candidato atractivo para muchos equipos en busca de un entrenador con un perfil sólido. Su crecimiento en este nuevo rol es relevante y merece atención.

Sebastián Viera se mantendrá en constante preparación mientras aguarda un nuevo desafío, altamente esperado por aficionados y clubes. Su pasión inquebrantable por el fútbol sigue siendo palpable, y se anticipa que su regreso a los banquillos es simplemente cuestión de tiempo, esperanzando a muchos de sus seguidores que lo verán, quizás, en un futuro no muy lejano dirigiendo nuevamente.

Redacción
About Author

Redacción