Entretenimiento

Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, cuatro reconocimiento del coro en el platino

Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, cuatro reconocimiento del coro en el platino

Madrid, 26 de abril (Efe). El destacado actor colombiano Claudio Cataño, conocido por su papel del emblemático Aureliano Buendía en la aclamada serie ‘Hundred Years of Solitude’, expresó el pasado viernes su satisfacción al reconocer que esta producción ha alcanzado un significativo total de 8 nominaciones en la XII edición de los Premios Platinum. La ceremonia de entrega de estos galardones se llevará a cabo en la ciudad de Madrid el próximo 27 de abril.

Entre las diversas nominaciones se destacan la mejor serie de televisión miniserie o cinematográfica, así como la actuación de Cataño en la categoría de mejor interpretación masculina en miniserie o teleserie. También se reconoce a su compañera Maleinda Soto con una nominación a la mejor interpretación femenina en miniserie o teleserie. Además, están en juego premios por un guión mejor ajustado y la mejor dirección, lo que refleja la calidad y el esfuerzo puesto en esta producción.

En una entrevista concedida a Eph, el actor enfatizó que este reconocimiento representa «un reconocimiento de un gran esfuerzo colectivo». Independientemente del resultado de la gala, Cataño afirmó que tanto la serie como la mayoría de los actores nominados comparten un sentimiento de alegría por la oportunidad de celebrar este privilegio y reconocen la importancia de este evento para toda América Latina. «Estamos aquí para honrar un gran trabajo realizado en conjunto y para celebrar nuestro legado cultural,» agregó.

El actor subrayó que este momento es percibido como «un triunfo colectivo» que también rinde homenaje a uno de los mayores hitos de la literatura en lengua española, la obra maestra «Cien años de soledad» del renombrado autor Gabriel García Márquez. Esta adaptación se ha dividido en dos partes, cada una conformada por ocho capítulos. El primer segmento fue anunciado en diciembre de 2024, mientras que la fecha de lanzamiento del segundo aún está por confirmarse. La serie se presenta íntegramente en español, con el respaldo de la familia de García Márquez, lo que busca recuperar el espíritu del realismo mágico de Macondo.

Para Cataño, interpretar al coronel Aureliano Buendía es un desafío monumental, descrito como «una odisea, un viaje épico». Actualmente se encuentra en la fase final de grabación de la segunda parte de la serie, a la que califica como «una experiencia profesional maravillosa», que le ha permitido explorar el arco completo de la existencia del personaje a lo largo de dos décadas, abarcando desde su juventud hasta la última etapa de su vida.

Desde el principio, Cataño fue consciente de la gran responsabilidad que conlleva dar vida a un personaje de tal magnitud, que ha dejado una impronta en la memoria colectiva de millones de lectores. Este desafío lo llevó a desarrollar su propia interpretación, con la intención de aportar algo nuevo y fresco a un personaje tan icónico.

“Así como Cervantes brindó múltiples versiones del Quijote, el coronel Aureliano Buendía es también un ícono y un arquetipo que vive en la imaginación de cientos de millones. Mi tarea fue construir una interpretación única, lo que considero esencial para mantener la esencia del personaje,” aclaró Cataño.

Con la mirada puesta en el futuro, una vez que se materialice el proyecto ‘Hundred Years of Solitude’, Cataño aspira a seguir el ejemplo de colegas de la industria, como el argentino Ricardo Darín, y continuar explorando personajes que resuenan con lo que significa ser humano. “Mi deseo es seguir creciendo y perdiéndome en cada nuevo desafío,” concluyó el actor.

Redacción
About Author

Redacción