

Una lluvia torrencial cayó sobre Barranquilla y varios municipios del Atlántico Durante el día del martes, causando múltiples emergencias y exponiendo la vulnerabilidad de varias áreas antes de eventos climáticos extremos. La precipitación, acompañada de intensas ráfagas y tormentas eléctricas, se extendió por más de tres horas.
Leer también
En el sur de la capital del Atlántico, Varias corrientes amenazaron con desbordarse, mientras que múltiples vecindarios estaban temporalmente sin servicio de electricidad. Incluso en el aeropuerto de Ernesto Cortissoz, el aguacero se retrasó durante más de 40 minutos la entrega de equipaje de varios vuelos nacionales, debido al riesgo de las pertenencias de los pasajeros.
Pero más allá del caos urbano, los municipios cercanos vivían en situaciones de mayor seria. En Galapa, por ejemplo, el desbordamiento de una corriente causó daños a las casas, la demolición de árboles y la pérdida de techos en varias casas. Mientras tanto, en Savanagande, una institución educativa sufrió el colapso parcial del techo de uno de sus pasillos.
Escuelas y árboles afectados caídos por vientos
Lluvia en el Atlántico. Foto:Redes sociales
Uno de los informes más importantes ocurrió desde La Institución Educativa Técnica Comercial Sabanagande, donde el fuerte viento emitió parte de la portada. Afortunadamente, el incidente ocurrió fuera del horario escolar, por lo que no se reportaron estudiantes o maestros heridos.
En Galapa, una escuela también sufrió efectos estructurales similares, se agregó a la caída de los árboles en las carreteras y casas principales. El mayor Nérstor Armando Rodríguez, director de la Defensa Civil del Atlántico, confirmó que hasta ahora no se han informado a personas heridas o desaparecidas, pero que el maldito censo continúa en progreso.
La situación fue crítica en algunos sectores. Afortunadamente, las emergencias fueron tratadas rápidamente y no hay víctimas. Ahora estamos avanzando el censo para establecer cuántas familias se vieron afectadas
Vehículos arrastrados y alerta para obtener más lluvias
Barranquilla llueve. Foto:Captura de video
Durante la tormenta, Al menos dos vehículos fueron arrastrados por las fuertes corrientes de la corriente en diferentes puntos de Barranquilla. Las imágenes registradas por testigos muestran cómo el agua excedió el nivel de plataformas en varias calles en el sur de la ciudad.
El Las autoridades hacen una nueva llamada a la comunidad para evitar viajar en áreas de alto riesgo durante las lluvias, Especialmente en sectores donde las corrientes son conocidas por la fuerza y la imprevisibilidad.
Leer también
Él Ideam explicó que la lluvia se debe a una interacción entre una onda tropical, La zona de convergencia intertropical y un campo de baja presión que actualmente afectan al Caribe colombiano. La entidad predijo que Este comportamiento permanecerá en las próximas horas, por lo que Barranquilla y su área metropolitana continuarán en alerta por lluvias de intensidad moderada a fuerte.
Recomendaciones y trabajo de respuesta
Lluvia en el Atlántico. Foto:Redes sociales
Antes del pronóstico de continuidad de las lluvias, La defensa civil del Atlántico y otras agencias de ayuda han activado los planes de contingencia y recomendación a los alcaldes municipales para reforzar sus sistemas de respuesta.
La comunidad debe estar preparada. Es importante que los canales limpios, eviten arrojar basura a las calles y manténgase informado por los canales oficiales.
El equipo de emergencia sigue alerta a la posibilidad de nuevas tormentas y tormentas, Fenómenos que ya han demostrado su capacidad para generar efectos graves en esta temporada de lluvias.