
La Policía Nacional ha llevado a cabo un operativo eficaz que representa un importante golpe al tráfico de drogas en una de las regiones más afectadas por este flagelo, los Montes de María. En una operación coordinada entre las unidades de Gaula y los servicios de inteligencia policial, se ejecutó una acción decisiva en el municipio de El Carmen de Bolívar, dando como resultado la captura de Yeney de Jesús Echavarría Manco, conocido en el ámbito criminal como El Paisa o el italiano, quien tiene 58 años de edad.
Las autoridades han catalogado a este individuo como uno de los principales articuladores en la labor de producción y envío de cocaína desde la región del Caribe hacia los mercados de América Central y Europa, operando bajo las órdenes del temido ‘Clan del Golfo’.
La captura se concretó mientras El Paisa se desplazaba en motocicleta por una de las vías más concurridas del municipio. Durante la interceptación y verificación de su identidad, los agentes confirmaron que existía una orden judicial en su contra por varios delitos graves, incluyendo extorsión, homicidio y tráfico agravado de drogas, la cual había sido emitida por un juez especializado en temas de crimen organizado. Este aspecto fue destacado en el comunicado oficial de la Policía Nacional.
La subregión de los Montes de María ha sido histórica y significativamente impactada por el conflicto armado. Foto:Archivo/tiempo
Alias Chirimoya, un hombre de confianza
El Paisa ha sido descrito como uno de los más cercanos colaboradores del famoso alias Chirimoya, quien lidera la subestructura conocida como Nicolás Antonio Urango Reyes, la cual ha sido desarticulada recientemente por las fuerzas de seguridad. Gracias a su rol dentro de la organización delictiva, El Paisa logró consolidarse como el jefe logístico de las rutas de tráfico de drogas, operando con un grupo de alrededor de 35 hombres armados, los cuales estaban involucrados en homicidios selectivos y en actos de extorsión en los departamentos de Bolívar y Atlántico.
Su actividad delictiva estuvo centrada principalmente en la región de los Montes de María, donde instauró una red de terror que le permitió asegurar el control territorial del tráfico de drogas, así como la circulación de fondos provenientes de actividades ilegales. Su captura no solo es un triunfo para las autoridades, sino que también representa un golpe severo a las estructuras de crimen organizado que operan en el norte del país, debilitando significativamente sus operaciones y capacidad de movilización.
José Miguel de Moya Hernández, más conocido en el bajo mundo como Chirimoya. Foto:Suministrado por las autoridades
El coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante del Departamento de Policía de Bolívar, declaró: «En nuestra ofensiva contra las estructuras multicriminales que amenazan la seguridad y convivencia de los bolivares, no escatimaremos esfuerzos ni recursos para desmantelar sus redes y llevar ante la justicia a todos sus integrantes».
Durante el operativo, las autoridades incautaron tanto una motocicleta como un teléfono celular, herramientas que se anticipan serán cruciales en el desarrollo de las investigaciones siguientes. El procedimiento fue debidamente legitimado por un juez, y se espera la imposición de medidas adicionales en los próximos días.