Economía

Compromiso con la autonomía y desarrollo regional – En un click

Compromiso con la autonomía y desarrollo regional

 – En un click

Uno de los mayores logros de la región en Colombia con una expedición de la nueva Constitución Desde 1991. Año por la Asamblea Constitutiva Nacional, fue tomar un pasaje descentralizaciónconcebido en la constitución de 1886. años Autonomía territorial (Artículos 1 y 287). Vale la pena preguntar, que es la diferencia entre uno y el otro. Seamos un ex presidente del Consejo de Estado de Javier Henao Hisrón que limpia esta diferencia conceptual. Para él «Se entiende la descentralización«

Desafortunadamente, durante los 34 años, la validez de dicha constitución, no solo las entidades territoriales no avanzaron en autonomía, sino que se retiraron. En cambio, él dio Recongelizaciónque yo llamo Descentralización no funcionalque consiste en delegar funciones y competencias por nación en entidades territoriales, pero sin recursos. Y lo que pasa, sus recursos se reducen, para concentrar la nación, a través de dos legislaturas, 01. Y 04. Y 04. 2007. Años.

Se emitió un conterario, en los últimos 32 años, 18 reformas fiscales, y todo para la nación de recursos de arbitraje, ninguno para entidades territoriales. Por lo tanto, Gobierno y el Congreso de la República está en el impuesto de Pausar su reforma fiscal, que ahora afirma las leyes de financiación, para dar a Pábul y espacio en Reforma tributaria territorial largo retrasado. De hecho, hay un estudio, preparado por la Comisión de Expertos, que dio las recomendaciones de fortalecimiento después del análisis de las finanzas territoriales. Su Informe finalFue entregado en julio de 2020. Años y ha sido engañado desde entonces. Entonces, el tiempo falló para su dicha.

Ahora, Presidencia Ha empeorado centralismo En Colombia. Desafortunadamente en los ingredientes de 1991. Fue colocado en la presidencia constante de la Constitución desde 1886. Año y pasó por Ingrediente A un nuevo Constitución política A medida que la luz pasa a través de un vaso, sin romperse ni mancharse de él y se solucionó. Como se sabe, según la Carta Magna, la Presidente de la República También es Jefe de estado, no el estadoComo algunos creen, Cabeza de gobierno y Cuerpo administrativo supremoAdemás del hecho de que ahora se les da para hacerlo Primer maestro de la nación. Su poder es enorme, casi omnimda, irresistible y el único que dijo que no sabía cuál era el poder, cuando le preguntó, era maestro y ex presidente de la República de Darío Echandía.

Por lo tanto, prevalece el gran desequilibrio entre las ramas del gobierno, incluido el poder del ejecutivo. Y si no se debe a la validez de los frenos y contraproducentes (controles y balances), que sirvieron como un muro de retención, no tendríamos una república, sino una monarquía. Sin embargo, en Colombia, como vamos si no decimos, estamos en camino al absolutismo presidencial.

En este contexto, todavía hay esperanza para el año anterior, 03. Desde 2024, a través del cual los recursos se transfirieron de las entidades territoriales, la nación (MFMP) desde 2023. – 2027, que establece entre el 30% y el 31% de ICN. Está en un período de 12 años, contado a partir de 2027. Años.

Sin embargo, su entrada en vigor está sujeta a la aprobación de las leyes de la jurisdicción, que debe determinar qué funciones y poderes debe ir a las entidades territoriales para descargarlas para transmitir recursos nuevos y mayores para ser transferidos. En abril, la Federación Nacional del Departamento (FND) presentó al gobierno nacional del primer proyecto de proyecto, para su consideración y acuerdo.

Existe tanta importancia e importancia de la aprobación de esta ley para las regiones y para la Tierra, porque al mismo tiempo ganan en autonomía y autoestima, dejan de ser cambiados del centralismo unimaginario, y el país gana equidad, cohesión e inclusión. Según FLD y EaFit Research, «la reforma SGP, con la distribución apropiada de competencias a las entidades territoriales, se adoptará mediante la reacción positiva del PIB».

También proporciona una exhibición de impulso que se imprimirá en el crecimiento de la economía regional y nacional, lo que puede representar 0.2 puntos porcentuales adicionales. Como dice el CEO del FND Didier Tavera: «En FND estamos firmemente convencidos de que el camino hacia la resolución es y Cerrar lagunas sociales que persisten en comunidades comunitarias y de descentralización. «

La aprobación de esta ley debería ser la primera prioridad en la agenda del gobierno y el Congreso de la República en esta última legislación de este período de cuatro años. Este sería el mejor homenaje al padre de la sociología en Colombia e inspiradoras regiones de autonomismo, y la antigua junta de Constituyente Orlando Fals en cien años de nacimiento.

Amilkar Acosta

Redacción
About Author

Redacción