Nacionales

Rechazan la agresión del motociclista contra un agente de tránsito: lo habría golpeado en la cara con el casco

Rechazan la agresión del motociclista contra un agente de tránsito: lo habría golpeado en la cara con el casco

Un incident dramático tuvo lugar cuando un hombre en motocicleta mostró una fuerte reacción de enojo, aparentemente desproporcionada, al ser abordado por dos agentes de tráfico que le solicitaron verificar si contaba con la documentación necesaria para circular. Este hecho desencadenó una serie de eventos que lo llevaron a ser comparado con un delincuente de carretera.

Los eventos se desarrollaron en un puesto de control ubicado entre los municipios de Candelaria y Cali, un acto que dejó consternado al mismo alcalde de Candelaria el 24 de abril. La situación escaló cuando, en respuesta a la multa impuesta, el motorizado reaccionó violentamente, llegando a golpear a los agentes, uno de los cuales era una mujer. Según reportes oficiales, el agresor usó el casco de su motocicleta para golpear en la cara a uno de los agentes.

Agentes de tránsito.
Foto:
Oficina del Alcalde de Cali

La reacción violenta del individuo fue tan desmedida que el alcalde de Candelaria emitió un comunicado lamentando los hechos y manifestando su condena hacia la agresión sufrida por sus agentes de tráfico durante un procedimiento que tenía como objetivo verificar el cumplimiento de las normas de tránsito.

La extensión de la violencia hacia los agentes de tráfico es cada vez más preocupante, y la administración municipal, bajo la dirección del alcalde Géssica Vallejo Valencia, expresó su firme condena a este acto de violencia de género. Además, se activaron las vías de atención integral para proporcionar apoyo a los funcionarios afectados, y se indicaron acciones legales pertinentes en contra del agresor, con la finalidad de que las autoridades pertinentes impongan las sanciones adecuadas ante tal comportamiento inaceptable.

https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=314&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Falcaldiacandelaria%2Fvideos%2F1178866557317562%2F&show_text=false&width=560&t=0" width="560" height="314" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowfullscreen="true" allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; picture-in-picture; web-share

En otro caso similar, el agente de tráfico José Rojas, número 465, reportó ser víctima de una agresión por parte de un ciudadano en el centro de Cali el 7 de abril. El agente estaba realizando su labor, deteniendo un vehículo que obstruía el paso, cuando el conductor, en lugar de cooperar, se tornó agresivo, empujando y golpeando al agente repetidamente en la cara.

‘No más violencia contra los guardias de tráfico’

Hasta el 10 de febrero, se habían documentado 12 casos de agresiones contra guardias de tráfico en Cali, evidenciando un lamentable incremento. Para el año 2024, la cifra ascendió a 34, según datos proporcionados por la oficina del alcalde del distrito. En una reciente operación, un motociclista ignoró la señal de detención de un agente, resultando en un accidente en el que el agente sufrió múltiples traumas.

Este tipo de situaciones son un claro reflejo de un desprecio hacia la autoridad, lo que implica un riesgo considerable para la convivencia y el orden en las vías públicas. Así lo expresó el alcalde Alejandro Eder, quien enfatizó la importancia de mantener el respeto hacia las autoridades que garantizan la seguridad vial.

¿Dónde informar la violencia de género?

Si usted o alguna mujer en su entorno es víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, es crucial que busque ayuda de inmediato. Puede comunicarse con la línea nacional 155, donde encontrará orientación y asistencia. Alternativamente, también puede reportar la situación en las líneas de atención de la oficina del Fiscal General al número 018000919748, desde su celular marcando 122 o si se encuentra en Bogotá al número 601 5702000.

Además, en Bogotá, existe la línea morada de la Secretaría de Mujeres, donde puede llamar al 018000112137. Para reportar incidentes en la Policía Metropolitana de Cali, bien puede comunicarse con la Patrulla de Purarn al número 318 8611522, garantizando que la situación reciba la atención debida.

En la Secretaría de Género, Equidad y Diversidad Sexual del departamento, se hace un llamado a las mujeres que sufren de violencia de género, exhortándolas a acercarse a las autoridades que forman parte de la ruta de atención para tales casos. Esta red incluye estaciones de policía familiar, centros de salud, e instituciones como el Instituto de Bienestar Familiar Colombiano (ICBF), que proporciona apoyo a víctimas de violencia en diversas formas.

Carolina Bohórquez

Corresponsal de El Tiempo

Cali

Redacción
About Author

Redacción