
En un evento significativo que tuvo lugar en el municipio de Soledad, Atlántico, el presidente de la República, Gustavo Petro, hizo un llamado al Senado de la República para que facilitara el asesoramiento popular en relación con las reformas laborales que está promoviendo. El mandatario instó a los ciudadanos a salir a las calles para expresar su apoyo a esta importante iniciativa durante el día en que se presentaría el Congreso Cuestionario de consulta. Este hecho marca un momento crucial en la interacción entre el gobierno y la sociedad civil, promoviendo así una mayor participación ciudadana en asuntos que afectan directamente el bienestar laboral de los colombianos.
Durante el evento, Gustavo Petro tuvo la oportunidad de instalar oficialmente los comités cívicos que estarán encargados de llevar a cabo el asesoramiento popular. Este acto fue testigo de una impresionante convocatoria, ya que más de 3.000 personas se reunieron para participar, provenientes de más de 60 comités que han sido organizados en el Departamento del Atlántico, lo que demuestra un fuerte interés y compromiso por parte de la ciudadanía en lograr cambios significativos en la legislación laboral.
En un tono enérgico, el presidente planteó una reflexión acerca de la democracia, cuestionando por qué los senadores no deberían defenderla con vehemencia. Al respecto, afirmó: «¿Por qué el senador no tiene que decir democracia si el hijo de la democracia? Y les digo a todos desde aquí, en todas las sombras: votar por consultas populares, abrir los centros comerciales de la democracia». Esta declaración resuena con la intención de empoderar a las personas para que participen activamente en el proceso democrático y hagan escuchar sus voces en temas que les conciernen.
Nota recomendada: Respuesta Gustavo Petro sobre el ex canciller Álvaro Leyva
A pesar de la energía positiva en el evento, el presidente Petro también se vio envuelto en una nueva controversia con el presidente del Congreso, Ephraire Ceped. En un momento dado, el mandatario utilizó un calificativo despectivo hacia el senador, al referirse a él como ‘HP’, lo que generó una gran expectativa y debate en los medios. Petro dijo: «Ephraire Cepeda dijo: ‘Oye, pero si estas son las preguntas que presentó, ahora podemos hablar de ellas en el Congreso’. No le digo groseros, pero quise decir una vez: ‘muchos HP'». Esto suma una nueva capa de tensiones entre el ejecutivo y el legislativo, donde las relaciones podrían verse afectadas por este tipo de comentarios.
Frente a esta situación, el presidente del Senado, Ephraire Cepeda, no tardó en responder. En su cuenta de X, expresó: «No caeré tan bajo, porque represento claramente con dignidad. Nuestra institucionalidad merece un honor a largo plazo, que es mi forma de comprender el verdadero HP». Esta aceptación de la dignidad y la institucionalidad resalta la importancia de mantener un diálogo respetuoso, a pesar de las diferencias y controversias que puedan surgir dentro del espectro político colombiano.