
Se registró un acto público inusual En el municipio de Balboa, al sur de Cauca, donde los miembros de las disidencias del FARC, dirigidos por ‘Iván Bite’, entregaron maquinaria amarilla y tres camiones volcados a las comunidades del territorio.
El acto público
Al evento, que fue documentado en varios videos difundidos en las redes sociales, asistieron miembros de ese grupo armado ilegal. Aparecen los líderes y los miembros de la comunidad, quienes en muchos casos han sido forzados o obligados a amenazas de participar en este tipo de actividades.
Durante el acto, se llevó a cabo el corte de cinta tradicional, después de lo cual se entregaron los vehículos, supuestamente para apoyar el mantenimiento de la carretera rural y los proyectos agrícolas en el área.
Disidentes de FARC (imagen del archivo) Foto:AFP
Sin embargo, el hecho ha generado controversia a nivel regional. Mientras que algunos sectores Lo interpretan como una estrategia de control territorial y propaganda de los disidentes, otros advierten que este tipo de hechos reflejan el vacío institucional y el asco en varias áreas del país.
El Ejército Nacional habló al respecto, señalando que los recursos utilizados para adquirir la maquinaria provenirían de actividades ilícitas, como la extorsión y el tráfico de drogas. «Estas entregas no son altruistas; obedecen las prácticas de presión violentas en las comunidades», dijo un portavoz militar.
Por su parte, las autoridades locales han evitado la decisión, aparentemente por temor a represalias, dada la presencia y la presión de los grupos armados en el sur de Cauca.
Algunos colonos han indicado que este tipo de actos eviden los complejos desafíos que enfrenta el estado para garantizar el control territorial y la presencia institucional en esa área y en las regiones históricamente afectadas por la violencia y la ausencia de inversión pública.
Disidentes de FARC. Foto:Tiempo de archivo
No es la primera vez que sucede
Debe recordarse que en septiembre del año pasado, también en Cauca, pero en El Tambo, en un acto de entrega de maquinaria pesada para arreglar carreteras eran disidentes de la FARC.
El evento ocurrió el 7 de septiembre con habitantes de Vereda Honduras, del distrito de San de Mechengue, área rural del municipio de El Tambo. Los habitantes adquirieron una motocicleta de nivelación y una retroexcavadora de tipo Orouga.
Esta comunidad, compuesta por 12 caminos, indicó que la maquinaria está destinada a la disposición de las carreteras en el área.
Disidencias, en la controvertida entrega de maquinaria en el sur de Cauca. Foto:Archivo privado
En Vereda Honduras, algunos habitantes explicaron que con sus recursos compraron la maquinaria.
«Para esto, se llevaron a cabo bingos, bailes, rifas y otras actividades para reunir recursos suficientes y obtener nuestra propia maquinaria, que se utiliza para el mantenimiento de las carreteras en el área. Nos cansamos de ser olvidados por el estado», dijeron en la comunidad.
Los líderes locales enfatizaron en ese momento, lo que sería injusto de ser estigmatizados, debido a la presencia de grupos armados ilegales durante la inauguración de vehículos pesados, algo que ya ha sucedido en otros eventos comunitarios.
Michel Romolaux
Especial para el tiempo
Popayán
Ver otras noticias de interés
Colombia en 5 minutos. Foto: