

En estos momentos, El Vaticano está en las últimas fases de organización del funeral del Papa Francisco, quien falleció a la edad de 88 años. La magnitud del evento ha llevado a las autoridades a implementar un sólido dispositivo de seguridad, dado que miles de fieles de todas partes del mundo están congregándose para rendir homenaje al primer pontífice de origen latinoamericano.
A lo largo de este último día, la capilla ardiente ha recibido al menos 150,000 personas que han llegado hasta la Basílica de San Pedro para ofrecer sus despedidas al jesuita argentino. Este profundo luto en el corazón de la iglesia católica no será solo un homenaje breve; está previsto que el mundo entre en nueve días de luto oficial tras el funeral y que la siguiente fase sea la elección del nuevo papa a través del cónclave.
Hoy viernes, el Cardenal Camarlengo, Kevin Farrell, presidirá el acto de cierre del ataúd del Papa para su último viaje. Este evento es de inmensa importancia y está siendo seguido atentamente por millones de católicos en todo el mundo. En la jornada del 26 de abril, se anticipa la llegada de delegaciones de 130 países, entre los que se encuentran 50 jefes de estado y 10 monarcas, quienes se presentarán para rendir homenaje al difunto pontífice.
Entre los líderes mundiales que han confirmado su asistencia se encuentran figuras como Donald Trump, Javier Milei y Luiz Inacio Lula da Silva. También se espera la presencia del rey Felipe VI de España y el Secretario General de la ONU, António Guterres, entre otros importantes dignatarios.
Así se conserva el cuerpo del Papa: ¿Qué es la tanatopraxia?
De acuerdo con la agencia italiana ANSA, Andrea Fantozzi, reconocido como el principal experto en Tanatopraxia en Italia y presidente del Instituto Italiano de Tanatopraxia, ha explicado el procedimiento seguido para la conservación del cuerpo del Papa Francisco. Este tratamiento se basa en un enfoque altamente higiénico que garantiza que el aspecto del cuerpo sea presentable para su despedida final.
El proceso de la tanatopraxia implica la inyección de un fluido conservante en el sistema sanguíneo, algo que se realiza cuidadosamente y que permite preservar la integridad del cuerpo. Según Fantozzi, se han utilizado «una serie de sustancias formales» diseñadas para esta tarea, aunque él defiende que su método actual es mucho más eficaz y menos invasivo que las técnicas tradicionales, que requerían la cción total de la sangre del fallecido.
Este método no solo es menos agresivo, sino que también contribuye a la preservación del ADN, ofreciendo beneficios adicionales en áreas como la medicina forense y la investigación criminal, tal y como lo explicó Fantozzi a ANSA.
https://www.hsbnoticias.com/pa-francisco-asi- reacción-el-mundo-ter-su-juerte-a-dos-88-ves
26 de abril: Last Morada de Franciscus
El sepelio de Francisco tendrá lugar el sábado en la Basílica de Santa María La Mayor, un hecho histórico, ya que es la primera vez en más de un siglo que un pontífice del Vaticano es enterrado allí desde Papa León XIII en 1903. Después de la misa en el Vaticano, el cortejo fúnebre recorrerá las calles de Roma en dirección a su última morada, pasando por iconos históricos como el Coliseo, según han informado las autoridades. Se estima que decenas de miles de personas podrán seguir la ceremonia a través de pantallas gigantes dispuestas en varios puntos estratégicos de la ciudad.
La tumba de Francisco será un reflejo de los 12 años de su papado, construida en mármol y llevando el nombre «Francisco» como único registro, acompañado de una reproducción de la cruz pectoral que utilizó durante su vida. En términos de seguridad, las autoridades italianas han implementado una zona de exclusión aérea sobre Roma y han desplegado unidades antiterroristas con tecnologías avanzadas para prevenir cualquier actividad sospechosa.
Por su parte, varios aviones de combate están listos para actuar en caso de ser necesario, mientras que helicópteros de la policía sobrevuelan el centro histórico. Además, francotiradores han sido colocados estratégicamente en los techos de la Via della Conciliazione, que conduce a la Plaza de San Pedro, así como en la cercana colina Janicleo.
Vaticano: «Hemos sido un poco huérfanos»
Desde su llegada «desde el fin del mundo», Francisco ha presidido la Iglesia Católica desde 2013 con un enfoque renovador y centrado en la pobreza. Su estilo llamativo y austero ha suscitado tanto elogios como críticas, especialmente del sector más conservador. «Nos sentimos un poco huérfanos», afirmó el cardenal francés Jean-Marc Aveline, quien entre otros nombres suena como potencial candidato en el próximo cónclave.
Sin embargo, el Vaticano ha decidido por el momento no anunciar la fecha del próximo cónclave, el cual tiene la tarea de elegir al nuevo líder espiritual de los 1.400 millones de católicos en todo el mundo. «Es importante que mantengamos el respeto hasta el funeral», comentó el cardenal franco-español François-Xavier Bustillo.
Este cónclave deberá llevarse a cabo en la emblemática Capilla Sixtina dentro de un plazo de 15 a 20 días tras el fallecimiento del pontífice, aunque podría ser convocado antes si así lo deciden los cardenales presentes. De los 135 cardenales con derecho a voto en este proceso, más de dos tercios de ellos fueron nombrados por el Papa Francisco en vida.
Se ha anunciado que el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández presidirá la ceremonia del sexto día. El Colegio Cardenalicio está compuesto por un total de 252 cardenales, de los cuales 135 son elegibles para el cónclave, aunque solo 133 estarán presentes, ya que hay dos cardenales que han excusado su ausencia por motivos de salud, Antonio Cañizares y Vinko Puljic.
Más para leer: Bogotá: La mujer recibió 9 tiros de su pareja en Ciudad Bolívar y fue un policía activo
Estás interesado: Gustavo Petro transformó su rostro con cirugía cosmética, antes y después
Lo que debes saber: El Papa Francisco visitó Colombia en 2017, «todo esfuerzo de paz sin reconciliación, un fracaso»
Ojo de esta información: Netflix: Karol G mostró su lado más íntimo, el primer avance de ‘mañana fue bonita’
25