
Santa Marta (Colombia), 30 de julio (Efe).- En las orillas del Caribe, en la playa de El Rodadero, la ciudad colombiana de Santa Marta celebró sus 500 años de cimientos el martes con un trabajo pintoresco y musical que provocó crimen cultural, riqueza natural y el recordatorio de la ciudad más antigua del país todavía habita.
El trabajo ‘Heart of the World’ llamó a más de cien actores, músicos y bailarines locales que, liderados por el coreógrafo Jimmy Rangel y con la participación de estudiantes en la Universidad de Magdalena, Samario -Sonsonic, se transformaron en un viaje simbólico a través de la historia de la área.
El trabajo, que se abrió con las palabras de la cantante colombiana Adriana Lucía y la voz de una madre (líder espiritual) de la Sierra Nevada, espiritualidad combinada, memoria ancestral y celebración popular.
Representaciones de la Madre Naturaleza, la leyenda de los doce hijos de El Dorado, la llegada de los europeos a ocho caballos reales, una marioneta gigante en honor de África y los ritmos de Vallenato y Cumbia dijo al sincretismo que formó Santa Marta.
El Ministro de Cultura, Yannai Kadamani, sorprendió al público actuando en el trabajo como uno de los intérpretes camuflados entre los bailarines.
La pieza culminó en la unión de todas las culturas y elementos naturales, en una elevación del agua de los ríos, el mar y las montañas como fuerzas importantes del área.
«La idea era resaltar los momentos en la historia de Santa Marta y representarlos de una manera simbólica, de lo curioso, de alegría y tambor», una de las productores del acto, Melisa Saumet, explicó a Efe, quien explicó que tardó meses en lograr el resultado de la arena.
En el musical, el espectáculo fue una tarjeta de audio de la mancha: de las tuberías de bolsillo ancestrales hasta la electrónica tropical, por el contemporáneo Vallenato, las canciones afro -cubanas y las fusiones urbanas.
El acto cerró con fuegos artificiales y dejó cientos de participantes entre luces, emoción y olas, con el eco de una ciudad confirmando su lugar como faro del Caribe del «corazón del mundo». Efusión