
En un esfuerzo contundente por combatir el crimen organizado, las autoridades policiales de Colombia han logrado capturar a ocho presuntos miembros del grupo delictivo conocido como el ‘Carlos Daniel Fulaye Vargas Clan del Golfo.’ Esta estructura criminal tiene su actividad centrada en el departamento de Atlántico, causando una creciente sensación de inseguridad entre la población de Barriga y su área metropolitana, donde se han reportado actos violentos y amenazas contra la fuerza pública que aumentan el clima de tensión social.
El anuncio de estas capturas fue realizado por el General de Brigadier Carlos Fernando Triana Beltrán, Director de la Institución. Durante la rueda de prensa, el general expuso que los individuos detenidos estarían directamente implicados en crímenes graves, tales como homicidios selectivos, extorsiones y tráfico de drogas. Además, se detalló que, tras un análisis exhaustivo, se había descubierto que estaban llevando a cabo un «plan de armas» dirigido contra los miembros de la policía, lo cual intensificó la preocupación de las autoridades.
Las operaciones que resultaron en estas capturas se llevaron a cabo en El barrio finalmente, y fueron ejecutadas con la participación de varios grupos especializados de la policía, incluyendo la Sección de Investigación Criminal (Sijin), la Sección de Inteligencia de la Policía (SIPOL), Siart, el Grupo Elite y el Grupo de Operaciones Especiales (GO).
Los detenidos fueron identificados con los apodos de ‘Lucho’, ‘Julito’, ‘Muelas’, ‘Rafa’, ‘Claudia’, ‘Keidy’, ‘Diego’ y ‘Ariel’, y se les atribuyen serias acusaciones relacionadas con el transporte ilegal de armas de fuego y tráfico de drogas.
General Carlos Fernando Triana Beltrán, nueva directora de policía. Foto:Policía nacional
Durante la ejecución de este procedimiento, se llevó a cabo un allanamiento en una propiedad que supuestamente estaba operando como un centro de distribución de drogas, donde se hallaron motocicletas que, según las investigaciones, eran utilizadas en la realización de ataques.
Estructura criminal
El resultado de esta operación ha permitido la incautación de diez armas, un revólver, tres proveedores, 119 cartuchos, 12 folletos intimidantes, ocho teléfonos móviles, tres motocicletas y 100 gramos de cocaína.
Este destacado golpe contra el crimen se produce en un contexto de creciente violencia en la capital del Atlántico, donde a lo largo de este año se han reportado numerosos ataques armados, así como amenazas a comerciantes y una sistemática extorsión, junto a enfrentamientos entre diversas estructuras criminales que buscan hacerse con el control territorial.
La situación ha provocado un aumento en las medidas de seguridad, incluyendo la presencia militar en áreas estratégicas y un llamado a la colaboración ciudadana por parte de las autoridades para ayudar a contrarrestar la actividad delictiva y fortalecer las acciones preventivas.
Puede interesarle
El Papa Francisco donó 200,000 euros a prisioneros antes de morir Foto: