
Bajo un compromiso de Avant -Garde y tecnología, la secretaría de movilidad de Cali presentó los nuevos dispositivos con los que busca detener a los delincuentes en la ciudad, especialmente aquellos que ven un estacionamiento mal.
Estos implementos, que se presentaron en el marco de la estrategia institucional ‘Buen plan de estacionamiento’que también tiene como objetivo cumplir con el objetivo de la oficina del alcalde, ordenar la movilidad de calados.
El secretario de movilidad, Gustavo Orozco, dijo que la fase de prueba de drones fue exitosa. Foto:Cali
La ley de las acciones
Como explica el Secretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco, el dispositivo conocido como CEPO, comenzará a implementarse a partir del 1 de agosto de este año.
Se instalarán tanto en vehículos como en motocicletas que no cumplen con los estándares, centrándose en plataformas y aceras, para priorizar las áreas peatonales. Además, en las cruces semáforas, las entradas a hospitales, escuelas y centros de salud, así como carreteras principales de alta congestión.
Tendrá una fase inicial de pedagogía que incluye un proceso de conciencia de los conductores sobre el impacto del estacionamiento malvado en la movilidad y la seguridad.
La instalación de los Cepos tendrá una fase pedagógica. Se instalarán en automóviles y motocicletas. Foto:Cali
Se priorizarán sectores como el centro histórico, áreas cerca de centros comerciales, corredores del sistema de transporte masivo de MIO y áreas hospitalarias.
«Continuaremos insistiendo en que las plataformas son para peatones y no para aquellos que caminan por afán, tanto para motocicletas como para automóviles. Estamos instalando acciones que protegen las plataformas que son sagradas para las personas que caminan, especialmente también en el centro de la ciudad», dijo Cali Mobility Holder.
El funcionario recordó que el estacionamiento malo obstruye el paso de los peatones y dificulta el tránsito de ambulancias y vehículos de emergencia.
Indicó que el proceso para liberar las acciones de los vehículos puede realizarse a través de un agente de tránsito. Para hacer esto, El conductor debe comunicarse con la secretaría de movilidad, 602 369 0767 (opción 1) o 321 693 8745.
La instalación y eliminación de las acciones no generará ninguna colección para el conductor o responsable del vehículo.
El funcionario advirtió: «Si han transcurrido dos horas de la instalación de las acciones sin el conductor o el responsable solicitando el desbloqueo, el agente de tránsito impondrá la comparación y solicitará el servicio de grúa para la transferencia del vehículo a los yardas. En cualquier caso, el stock debe eliminarse antes de cargar el vehículo».
Los agentes tendrán cámaras corporales o cámaras de cuerpo
Gustavo Orozco, el jefe de movilidad de Cali, explicó que el eslogan debe ordenar y garantizar la transparencia en los procesos entre servidores públicos y ciudadanos durante los controles.
Se espera que en diciembre, al menos 300 agentes de movilidad, tengan cámaras corporales. Foto:Cali
Es por eso que los agentes de movilidad tendrán cámaras corporales, dispositivos que ya se usan en diferentes partes del mundo, que permiten detallar tanto los procedimientos de los agentes como las acciones de las personas que requieren estos funcionarios.
«Esperamos que alcancemos los 300 desde aquí al final del año, los agentes se ponen aquí y se ha hecho una garantía para alinearlos frente a las personas que aún creen que pueden atacarlos sin consecuencias, pero también para alinearlos con los ciudadanos que tienen dudas sobre cualquier procedimiento», dijo Orozco.
Agregó que estos dispositivos también serán responsables de recopilar evidencia digital para los procesos de sanción y la protección legal de agentes y civiles.
Se activará automáticamente al iniciar los procedimientos, almacenando grabaciones en una plataforma de Internet segura.
La vigilancia también será aérea: presentan drones de control
Esta ambiciosa estrategia de control de movilidad también tiene dispositivos como drones, que se encargarán de realizar corredores estratégicos, especialmente el carril exclusivo del sistema de minas y el área del centro.
El agente de movilidad explicó el funcionamiento de los drones. Foto:Cali
Dentro de sus funciones, ayudará a identificar infracciones como la invasión de carriles, giros indebidos y obstrucción peatonal.
Para hacer esto, están equipados con cámaras de alta resolución y reconocimiento de placa para apelaciones automáticas.
“Estos drones de la secretaría de movilidad, que hace unas semanas hicimos pruebas preliminares para medir el tráfico y hacer la planificación logística, han sido un éxito, especialmente para controlar el carril de la mina, en el centro.
«Insistemos en que el carril de la mina es solo para el mío y no podemos continuar arriesgando la vida de las personas que están en transporte público, simplemente para personas irresponsables que tienen afán», dijo el funcionario.
Dispositivos en una atmósfera de crítica
Estos nuevos elementos de la secretaría de movilidad se presentaron en un cálido ambiente de crítica por los métodos de la Secretaría de Movilidad de Cali y su enfoque en los delincuentes de cerca.
Por ejemplo, del Consejo de Cali, solicitaron más acciones de pedagogía que sanciones.
Esto es considerado por el alcalde Anzo Ruiz, quien declaró que la movilidad «debe ser un derecho, pero se ve lo contrario, cuando aparentemente hubo presión forzada para mostrar resultados en focas, multas y otras acciones que se ven en los ingresos. Tanto Erazo como el concejal Roberto Ortiz, solicitaron menos presión y más educación para la cultura ciudadana de la movilidad.
Otra información que puede interesarle
Análisis en el juicio contra el ex presidente. Foto: