
A partir de hoy y durante toda una semana, la esquina 45th Street se llamará la Orquesta Guayacán de la Sexta Avenida, el primer grupo de salsa en recibir este reconocimiento en la ciudad.
Los cantantes de otros géneros también recibieron impuestos similares, como el rockero argentino Charlie García, el cantante colombiano Silvestre Darón y el grupo mexicano Tigres del Norte.
«Este es un día de celebración de lo que son los latinos» que trabajan duro en la ciudad, el Comisionado del Departamento de Transporte, el Dominicano Yanis Rodríguez, dijo que recuerdan que los latinos «no están cerca o están» a la Gran Manzana, donde la población latina representa el 28 % del total.
El nombre de la Orquesta Guayacán se encuentra en la misma sección donde se encuentra la Medalla del Escudo Colombiano, uno de los 35 de países y áreas latinoamericanas cuyos escudos se colocaron en ese carril hace 60 años como símbolo de unidad a la Segunda Guerra Mundial.
El evento tuvo a los miembros del grupo Guayacán, que expresaron su orgullo de tener una calle con su nombre en la capital de la salsa, un género al que habían estado dedicados durante 40 años. Después de revelar la placa con su nombre, cantaron uno de sus grandes éxitos: «Escucha, mira, mira».
«Si las grandes ciudades del mundo reconocen nuestro trabajo, nuestro trabajo, significa que la plantación está bien hecha. La música que hacemos, la cultura que llevamos, es para ti. Somos mensajeros de alegría. El mensaje fue universal ”, dijo el músico y productor Alexis Lozano, cofundador del grupo con Jairo Varela (1949-2012).
Lozano, acompañado por Nino Caicedo,, la composición de «escuchar, mirar, ver» y muchos otros éxitos del grupo, dijo que está orgulloso del reconocimiento y concluyó su mensaje con un «Guayacán vivo, Viva Cali, Viva Colombia!»
Caicedo renuncia por su parte «todos los recuerdos del mundo» y todos los que trabajan detrás de la orquesta.
Guayacán actuará en el Festival de Independencia de Colombia el 20 de julio, el evento más grande que esta comunidad celebra en Nueva York.
El evento también tuvo el cónsul de Colombia en Nueva York, Miguel González. Efusión