Deportes

Dudas sobre la presencia de Alcaraz en el Masters 1000 de Madrid

Dudas sobre la presencia de Alcaraz en el Masters 1000 de Madrid

Las incertidumbres continúan rodeando la participación del talentoso Carlos Alcaraz en el Masters 1000 de Madrid, creciendo cada vez más a medida que transcurre el tiempo en el Fondo Mágico. Este emblemático evento está expectante ante la conferencia de prensa programada para el jueves, donde se brindará información crucial sobre su estado físico, dado que Alcaraz ocupa el tercer lugar en el ranking mundial.

En las horas recientes, el joven tenista murciano se ha convertido en el centro de atención en los pasillos del recinto madrileño. Esto se debe a que, tras su participación el domingo pasado en el torneo ATP de Barcelona, se quejó de molestias en su muslo derecho. Su derrota ante el danés Holger Rune hizo que muchos comenzaran a preguntarse sobre su estado físico y su capacidad para competir nuevamente.

Desde su llegada a la capital española, Alcaraz ha estado presente en diversos eventos, manteniendo su imagen pública a pesar de dejar de lado su raqueta. El lunes, participó en la entrega de premios Laureus, donde se reconoció a los mejores atletas del año. El día siguiente, presentó su documental en una famosa plataforma de transmisión, y el miércoles estuvo en un acto en el centro de Madrid como embajador de una compañía, aun cuando tuvo que cancelar su entrenamiento debido a sus molestias.

(También puedes leer: «Solo bebo y como cosas, he podido controlar», dice Sabalenka en el caso de los casos de dopaje)

Aún persiste la incertidumbre respecto a su futuro inmediato. Las preguntas sobre su condición física están en el aire y se espera que el jueves se resuelva este dilema. Sin embargo, el doble campeón en el Fondo Mágico (2022 y 2023) todavía no ha realizado entrenamientos y ha mantenido a sus seguidores en la expectativa mientras esperan los resultados de los exámenes médicos realizados el martes en Madrid para determinar la gravedad de sus problemas en el aductor.

«Creo y confío en que no será serio. Mañana (martes) haré exámenes, mis sensaciones son positivas», comentó mientras interactuaba con los medios de comunicación presentes. Sin embargo, un día después moderó su optimismo, mencionando: «Físicamente, me siento bien. Hemos hecho pruebas y veremos cómo salen. He experimentado dolores antes y he podido jugar. Vamos a ver si no es nada grave que me impida disfrutar de Madrid. Todavía estamos esperando».

El recuerdo de 2024

El tenista de Murcia recuerda su experiencia del año pasado, cuando llegó al torneo con problemas físicos que eventualmente le llevaron a retirarse de la competencia en cuartos de final ante el ruso Andrey Rublev, afectado por una lesión en su antebrazo derecho. Sin embargo, su temporada actual en tierra batida parecía prometedora tras su victoria en Montecarlo hace dos semanas, posicionándolo como uno de los favoritos. Lamentablemente, sus inconvenientes físicos resurgieron durante el último día del torneo Conde de Godó.

Positivismo en la organización

Antes de que surgiera esta alarmante situación sobre su estado físico, el director del torneo Madrid, Feliciano López, intentó calmar a los fanáticos que ansían verlo en acción. «Entiendo que está bien y que en Barcelona solo tuvo algunos inconvenientes que no deberían impedir su participación en Madrid», afirmó durante la presentación de su documental.

A pesar de las declaraciones de optimismo, el murmullo en el recinto fue creciente el miércoles. Muchos medios comenzaron a especular que posiblemente se abstendría de competir, y entre los organizadores comenzó a manifestarse un cierto temor de que el murciano no estuviera presente durante el fin de semana. De decantarse por participar, Alcaraz se enfrentarían al ganador del duelo entre el japonés Yoshihito Nishioka y Zizou Bergs de Bélgica el sábado. Sin embargo, hasta el jueves no habrá una confirmación oficial sobre su participación.

eldeportivo.com.co/afp

Redacción
About Author

Redacción