
Código pirata Bartolomew Roberts, descubrió que «cada hombre tiene votar«En los barcos piratas en el siglo XVII y XVIII, tenía derecho a votar en decisiones importantes, como la selección de capitanes, la distribución de presas o crueldad, corrupción o crueldad. Relevante para la supervivencia.
Como Tirana, la jerarquía y el elitismo, en los barcos piratas marginados, prevalecieron en los barcos comerciales y militares, en los barcos piratas marginados. La mañana antes de la tarde de pagar batallas, los griegos eligieron a su general y una tarde en el área de Marte, los romanos eligieron al senador de César.
Nota recomendada: la reforma de las pensiones Gustavo Petro ataca al Banco de la República y el Tribunal Constitucional
Occidente siempre ha votado, pero solo de los cuidadosos abogados franceses, decidió la expresión de limpieza que cancela todas las voluntad especial y las cancelaciones elegidas y la ejecutaron.
El que encarna el testamento general fue elegido y, por lo tanto, solo se puede seleccionar, aunque se necesita la suspensión temporal de la legalidad. Esta invención ayurídica que está en desarrollo conceptual Me volví générale Rousseau supone que toda elección de referéndum y dijo que un referéndum solo puede ser positivo en relación con esto seleccionado porque en cualquier caso, independientemente de su valor cuantitativo, es el ejercicio de la soberanía.
¿Puede leer: por qué el tribunal constitucional anuló la intervención en EPS Sanitas?
Estas antiguas paradojas del contrato social, el texto oscuro inspirador de todos los crímenes modernos, en cualquier momento de la constitución política, sobre la base de la «fuerza constituyente» inválida, divina, se inspira sin ser político sin ley. Dictadura seleccionada.
Lo que la narrativa política del ejecutivo es que es posible ser una mejora seleccionada para lograr la felicidad colectiva y la implementación del bien común, por lo tanto, las lecciones son el ataque a la salvación y la conspiración del nuevo hombre, en el mundo todos somos Aureliano. Frente a esta visión profética, el realismo político no puede opuestos. El mito solo se destaca con otro mito.
Jaime Arango