
En un trágico suceso ocurrido el pasado Viernes Santo, una pareja de uniformados pertenecientes a la estación de policía de Pereira, conocida como la Cuba, se vio involucrada en un accidente fatal. Durante su salida hacia la capital antioqueña, un camión impactó su motocicleta, resultando en la muerte instantánea de estos valientes servidores públicos.
El subintendente Yony Rivera Taborda, de 40 años, y la subintendente Alexandra Carvajal Restrepo, de 35 años, no solo eran compañeros de trabajo, sino también esposos, quienes se dirigían a Medellín para compartir gratos momentos con sus seres queridos. Ambos estaban asignados a la Policía Metropolitana de Pereira y residían en la zona de la Cuba en esa ciudad.
La Policía Metropolitana de Pereira expresó su profundo pesar, recordando el incansable compromiso y la dedicación de los agentes que perdieron sus vidas en un accidente causado por un conductor que estaba bajo la influencia del alcohol. “Nos despedimos de nuestros colegas, recordando su coraje y servicio a la comunidad”, mencionó el comunicado oficial.
El teniente coronel Dasuly Muriel, comandante operativo de seguridad ciudadana de la policía, resaltó que la masiva participación en el Velatón es un testimonio del cariño que la comunidad de Pereira sentía por la pareja fallecida.
Se observa a la pareja en el recorrido por la carretera Manizales-Medellín en su camino hacia la visita familiar. Foto:Policía nacional
En un emotivo mensaje, el oficial destacó: “Solo tenemos gratitud por su dedicación en la institución. Nunca olvidaremos su legado, no solo por su trabajo, sino también por ser maravillosos seres humanos.” Agregando que es esencial recordar el impacto que dejaron en la comunidad, donde una gran multitud se unió para ofrecer sus condolencias.
Además, el oficial hizo un llamado a la responsabilidad en las vías: “Conducir bajo la influencia del alcohol destruye vidas y deja heridas irreparables.” Hizo un llamado urgente a los ciudadanos para que eviten consumir alcohol antes de conducir, enfatizando que tales decisiones pueden llevar a tragedias devastadoras para muchas familias.
Detalles del trágico suceso
Los hechos indican que la pareja se desplazaba en una motocicleta cuando un camión Renault Arkana, conducido por Camilo Cifuentes Guerra, de 30 años, invadió el carril de la pareja. Afortunadamente, el conductor del camión no sufrió lesiones en el accidente.
Velatón en honor al subintendente Yony Rivera Taborda y la subintendente Alexandra Carvajal Restrepo. Foto:Policía nacional
La prueba de alcoholemia reveló que Cifuentes tenía un grado 2 de alcohol en la sangre y según declaraciones, admitió estar bajo la influencia del alcohol en el hospital. La fiscalía procedió a presentar cargos de homicidio culpable en su contra y solicitó prisión preventiva. Sin embargo, su defensa argumentó que no representa un peligro para la sociedad y que él no estaba ebrio, por lo que fue autorizado a cumplir medida de aseguramiento en su hogar en Dosquebradas, municipio de Risaralda.
El juez del caso declaró que, aunque la situación es trágica y el delito es grave, las pruebas no fueron suficientes para emitir un juicio firme sobre responsabilidad, mencionando que evidencia de choque y el lamentable deceso de la pareja se presentaron, pero no se pudo determinar que la medida de prisión solicitada por la fiscalía fuese necesaria en ese momento El hombre está vinculado al proceso y deberá demostrar su responsabilidad en el juicio.
Un doloroso recuerdo de otro Viernes Santo: el caso de Arles Arbeláz
Este trágico evento trae a la memoria otro caso que ocurrió el anterior Viernes Santo, en marzo de 2024, cuando una mujer al volante de una camioneta, aún en estado de ebriedad, ocasionó la muerte de Arles Arbeláz Morales, de 50 años, en Armenia. La mujer, identificada como Melissa Cortés Guzmán, también fue acusada de homicidio culpable y recibió una sentencia de 5 años y 3 meses en prisión domiciliaria después de que las pruebas confirmaran su grado de alcohol en sangre.
Familiares y amigos de Arles Arbeláz se manifiestan en las afueras del Palacio de Justicia en Armenia. Foto:Cortesía
A pesar de que se programó una audiencia para la reparación de las víctimas para octubre de 2025, no se han identificado bienes de la acusada que puedan ser embargados, lo que complica aún más la situación de los afectados.
El surgimiento del proyecto de ley ‘Arles Arbeláez Morales’
La trágica muerte de Arles Arbeláez sirvió de catalizador para que el representante de la Cámara de Quindío, Rubian Correal Piedad, presentara un proyecto de ley destinado a modificar el régimen actual de responsabilidad penal en Colombia. Esta propuesta busca que los individuos que cometan crímenes de homicidio o lesiones personales mientras conducen bajo la influencia del alcohol enfrenten consecuencias más severas, dado el alarmante incremento de casos similares en el país.
El objetivo de esta legislación es asegurar que los conductores que deciden manejar en estado de ebriedad asuman la responsabilidad de sus acciones, dado que esta conducta deliberada aumenta significativamente el riesgo de provocar accidentes fatales. Se espera que el proyecto pase por varias etapas en el proceso legislativo antes de convertirse en ley.
También te puede interesar:
Colombia en 5 minutos. Foto: