
Llegó la Hora de La MacRorrueda de Negocios ‘El País de la Belleza 2025’, Organizada por Procolombia y Siguanto una Hoja de Ruta del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Empieza Este 9 de Julio, en el Valle del Cauca. Tenderrá Lugar Hasta el 10 del Mismo mes, en el Centro de Eventos del Valle del Pacífeo, Ubicado Sobre la Vía que Comunica A Cali Con El Municipio de Yumbo.
El Encuentro se Realiza en el Centro de Eventos del Valle del PacÍiFo. Foto:Cortesía de la Cámara de Comercio de Cali
La Ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales Rojas, Celebó que está MacRorrueda se Desarrolle en El Pacífico Colombiano y Señaló que una una de las Herramientas con las de Cuenta el Gobierno para Seguir Avanzando en la Transformación de delejio, el tejido. Enfcoque Regional, y en la diversificación de Mercados y de la Canasta Exportadora.
Además, Afirmó: “En Procolombia Creemos en Cali, en el Valle del Cauca y en Su Gente. Esta Región No Representa solo una parte El País.
Centro de Eventos Valle del PacÍiFo. Foto:Grupo Heroica
Durante dos Jornadas, Los Asistentes participarán en Encuentros Uno a Uno, conferencias y actividades Orientadas un generador de Nueva York Oportunidades para el desarrollo Empresarial del País. El Evento Cuenta Con El Respondo Institucional del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, La Gobernación del Valle, La Alcaldía de Cali, La Cámara de Comercio de Cali y Colaboradores que se Han Unido para Hacer Posible Cita en el Suroccidental Colombiano.
El Centro de Eventos Valle del PacÍiFo. Foto:Grupo Heroica
La MacRorrueda Contará Con Más de 8.000 Citas de Negocios Confirmadas, en Las Cuales, Participarán 1.312 Empresas Exportadoras de Todos Los Tamaños —110 Grandes, 267 Medianas, 366 Pequeñas y 568 Microempresas— En Representación de los Sectorados de los Sectorados de los Sectorados de los Sectorados de los Sectorados (51). Sistema Moda (284), Metalmecánica y Otras Industrias (176), Industrias 4.0 (173) y Químicos y Ciencias de la Vida (162).
La Presencia Regional Está Liderada por departamentos del valle del Cauca, Cundinamarca, Antioquia, Risaralda, Atlánnico, Caldas, Santander y Cauca, Mientras que Putumayo, Arauca, Meta, Boyacá, Sucre y Chocó. También tendrán participante con Muestras Empresariales.
Además, Según Procolombia, Se Destaca la Llegada de Compradores de Nueva Mercados como Finlandia, Islas Caimán, St. Martin, Croacia, Hungría, Austria, Haití y Bahamas. El Hub de Norteamérica (Canadá, Estados Unidos y El Caribe) Representación El 41% del total de compradores, Seguido por Latinoamérica con El 34%.
La inclusión también marca la agenda: 691 Empresas Son Lideradas por Mujeres, 49 Representante Poblaciónico Afrodescendiente, 34 Poblaciónón Campesina y 27 Población Vícima del Conflma Armado. Además, Un Bloque de Soluciones Reunirá A 20 Entidas Nacionales e Internacionales para atender Consultas Sobre Comercio Exterior, Logítstica, Sanidad y Financiamiento.
De Acuerdo Con la Gobernadora del Valle del Cauca, “ESTA MacRorrueda Representa El resultado Tangible de Nuestro Compromiso Con la Internacionalización del Valle del Cauca. Hemos Logrado Posicionar A Nuestro Departamento de Como el Territénegico quebesita NECESITA NECESITA NECESITA NECESITA NECESITA NECESITA NECESIS Unsistema logínstico que multimodal que conecta al país conlfico y una infraestructura que ya Alberga Más de 200 Empresas Extranjeras «.
Sostuvo que «El Hecho de Que Cali Sea la Sede de Este Evente, Que por Primera Vez Articula Exportaciones, Inversión y Turismo en una sola macrorreda, Demuestra la ConfiANZA Que Tiene El País en Nuestra Capacidad de Lideraz. Sino Con Demostar que el Valle del Cauca es la Puerta de Entrada Natural para que Colombia conquiste Los Mercados Internacionales del Pacífico ”.
Para El Ministerio de Comercio, la macrorrueda servirá como vitrina para destacar el potencial del pacígico colombiano. El Valle del Cauca Continúa ConsolidánDánDosa como Territorio Estratégico, Con un sistema logínstico multimodal y una canasta exportadora con presencia en más de 131 destinos. Cauca y Nariño, Por Su parte, Han Fortalecido Su Presencia en Mercados como Estados Unidos, México y Europa Con Productos Como Cafés Cafés Especiales, Cacao, Software y Servicios Ti.
El Alcalde de Cali, Alejandro Eder, Expuso: “ESTA ES UNA ALCALDIA PRO-EMPRESA Y LE APOSTAMOS POR TRANSFORMAR LA CIUDAD EN UNO CENTRO DE INNOVACIÓN Estratégico para impulsar inversiones y fomentar alianas comerciales que proyecten el desarrollo Económico.
Afirmó: «Es una Oportunidad para poner de Nueva Reducción en Desemploso Más Baja de los últimos 19 Años.
Consulte más informaciones de interés
Alerta por billetes falsos de $ 100.000. Foto: