
El presidente Gustavo Petro hizo un anuncio significativo que se llevará a cabo el próximo 1 de mayo, el evento marcado como empleado internacional, en el cual oficializará la presentación del texto relacionado con la Consulta popular sobre mejora laboral. Este texto es fundamental, ya que debe ser aprobado por El Senado de la República para que el proceso avance. Durante su discurso presidencial, que tuvo lugar el lunes 21 de abril, el presidente reafirmó su compromiso de llevar esta iniciativa al Congreso, donde se dará inicio a un extenso debate legislativo respecto a esta propuesta.
Estaré este día en Plaza de Bolívar y iré al Congreso cuando hablemos allí en público para introducir el texto de la consulta popular”, expresó Petro, subrayando de manera clara la relevancia de la Participación popular en este importante proceso.
En el contexto de esta iniciativa, el presidente también indicó que El ministro del interior Armando Benedetti se encargará de presentar, el próximo martes, las preguntas que se discutirá en el marco de la consulta. Es un paso crucial que permitirá al público tener claridad sobre los puntos que serán abordados.
Petro instó a la ciudadanía a apoyar esta consulta con una energía renovada, haciendo un llamado a la movilización y a la participación activa de la población. Se mostró optimista respecto a que esta consulta debe ser defendida por las mismas personas que la impulsan.
Te invito a copiar las actividades que llevamos a cabo en el pasado en todo el país. Creemos que si esta consulta pertenece a las personas, deben ser las personas que lo protegen con poder y en paz.« afirmó el presidente. Mencionó que el objetivo final es transformar la actual dinámica en la que la gente debería «Enviar y no obedecer».
Finalmente, durante su discurso, Petro no dudó en criticar al Congreso por la falta de avances en la aprobación de la Compensación, destacando la urgencia de estas reformas para el bienestar de los colombianos.
El Parlamento no ha querido aprobar la reforma de la salud, incluso toman decisiones que afectan de manera drástica a la población. Es esencial entender lo que buscan estas reformas y cómo impacta directamente en la vida de los colombianos afirmó.
Por lo tanto, el gobierno continúa su búsqueda de apoyo tanto popular como legislativo, con el objetivo de implementar las reformas necesarias que transformen la realidad laboral y social de Colombia.