

El puente festivo que acaba de terminar dejó un Wake de dolor y miedo en los municipios del norte de Magdalena. En total, 13 personas fueron asesinadas De hecho, que, según las autoridades y defensores de los derechos humanos, tienen su origen en un disputa entre organizaciones penales que buscan control territorialEspecialmente para actividades de extorsión y tráfico de drogas.
Santa Marta, Fundación, nuevo sitio, Algarrobo y Aracataca Ellos vivieron Horas de horror con múltiples homicidios, incluyendo ataques indiscriminados contra civiles. La violencia no solo se sintió en las zonas rurales y periféricas, sino también en el corazón de las cabeceras municipales, donde los La comunidad exige respuestas inmediatas.
Leer también
Esta no era una masacre común. Fue una confrontación entre las pandillas criminales. Lo más delicado es que ahora están atacando a las familias de sus enemigos, mujeres inocentes. Esto puede salir de control
Lerber Dimas, defensor de los derechos humanos.
Palermo, epicentro del horror
Víctimas de la guerra penal en Magdalena Foto:Archivo privado
El evento más alarmante del fin de semana ocurrió En Palermo, Corregimiento de sitio Nuevo, donde cuatro personas fueron asesinadas en dos eventos diferentes pero conectados.
El sábado por la noche, un grupo de hombres armados irrumpió en un billar y disparó sin distinción, dejando a dos muertos y seis heridos.
«Vinieron disparando a todos los que estaban allí. Nadie podía hacer nada, era una pesadilla», dijo un testigo que prefería mantener el anonimato.
Horas después, otras dos personas se acumularon en lo que parece haber sido una represalia directa.
Leer también
El defensor de los derechos humanos, Lerber Dimas, advirtió sobre el peligro inminente: «Esta no era una masacre común. Fue una confrontación entre las pandillas criminales. Lo más delicado es que ahora están atacando a las familias de sus enemigos, mujeres inocentes. Esto puede salir de control».
Las víctimas fueron identificadas como Marlon José Pertuz Gutiérrez y Francisco de Jesús Guzmán Cantillo, que no tenía un historial judicial. Más tarde, Zoraida Atencio Sierra y su compañero también fueron asesinados.
Los códigos de guerra ya no se respetan. Son madres, hermanas y parejas de los miembros rivales. Que agrava todo porque convierte a los civiles en objetivos directos
Fundación, un municipio en Jue
Guerra criminal en Magdalena Foto:Archivo privado
En la fundación, la violencia desató fuertemente. Primero había dos adultos mayores: Mabel Ponce Carrillo y Geo Barnicilla Martínez, asesinados cuando hablaron en la terraza de su casa. Luego, el domingo, otros dos hombres fueron ejecutados en otro vecindario, y el lunes un tiroteo entre la policía y los bitaderos puso en riesgo a más civiles.
«Uno no puede sentarse en casa. Matan a dos abuelas que hablan es la más baja que hemos visto», dijo una indignación en el vecindario Juan XXIII.
El domingo fue el domingo Edwin Alberto Calvo Cova y Jaime Luis Soto Buitrago, amigos de años que simplemente hablaron cuando fueron atacados desde atrás.
Llegaron disparando a todos los que estaban allí. Nadie podía hacer nada, era una pesadilla
Santa Marta informó tres homicidios
En la capital de Magdalena también había escenas trágicas. Una motocicleta y una caja de casas fueron asesinadas en eventos aislados, y un albañil fue apuñalado para robar su teléfono celular y su salario.
El coronel Jaime Ríos, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, confirmó que «estos crímenes se deben principalmente a disputas entre bandas dedicadas al microtraficeo y la extorsión. Son ajustes de cuentas entre delincuentes».
Un conflicto que rompe los códigos
Según Lerber Dimas, la situación es crítica debido a la presencia de tres conflictos criminales activos en Magdalena: uno entre el ejército de Gaitanista de Colombia (EGC) y los grupos de defensa propia conquistadora de la Sierra Nevada (ACSN) y dos conflictos degradados: EGC contra los Cousins y Eguc Vs. Turs.
«Los códigos de guerra ya no son respetados. Están matando a madres, hermanas y parejas de los miembros rivales. Eso agrava todo porque convierte a los civiles en blancos directos». Advirtió.
Antes del resurgimiento de la violencia, el gobernador Rafael Martínez convocó a un extraordinario Consejo de Seguridad. Exigió que los alcaldes locales implementen estrategias rigurosas para contener la crisis y proteger a la población civil.
«No podemos seguir viendo cómo la violencia se normaliza y se rompe todos los días. Esta es una llamada de emergencia para todos los niveles estatales», dijo el presidente.
Mientras tanto, el dolor de las víctimas de las familias de esta barbarie se mezcla con el miedo que atraviesa las calles de los municipios de Norte del Magdalena, donde los ciudadanos esperan que las autoridades actúen antes del conflicto los trague por completo.
Además, estamos atentos a la salud del candidato presidencial Miguel Uribe
El senador ingresó a la sala de operaciones en la tarde de este lunes. Foto:
Por Roger Urieles, por el tiempo Santa Marta. En x: @rogeruv