
En Verde simple, ese vecindario bajo un sol picante que deja aliento con extensas tierras de Cañaduzal y desde donde a una gran distancia se dividen los edificios centrales de Cali, la muerte, el reclutamiento de menores y el miedo se han dividido el acoso de sus habitantes en los últimos años.
La queja
Plaza verde. Foto:Juan Pablo Rueda. Tiempo
Allí, como en otros barrios de las comunas 13, 14, 15 y 21, en el este de Caleño, El vecindario ha estado en torno a grupos armados, imponiendo el reclutamiento forzado de niños, adolescentes y jóvenes.
En este vecindario de corredores estrechos entre casas humildes, el graffiti apareció, aparentemente, de los disidentes de FARC. La persona de Santiago de Cali, Gerardo Mendoza, fue al lugar, después de escuchar quejas de la comunidad sobre otra posible presencia de estos brazos en los vecindarios del este de la ciudad.
Además, en la persona indicaron que hay más quejas de posibles disidentes de la FARC en otros vecindarios del este de Cali, como el Vergel y el diamante, ubicado en la comuna 13 del distrito de Aguablanca, así como en el barrio Ciudad Córdoba, en la comuna 16, en el sureste.
Estas quejas apuntan a dicha reclutamiento de disidentes de FARC, que buscan atraer a menores con ofertas para llevar a los niños y adolescentes a las escuelas de fútbol o trabajar en plantas de café y otros cultivos, cuando en realidad lo que quieren es obligarlos a llevar un rifle a sus hombros y unirse a sus filas.
Rechazo de graffiti
«No puede ser que estén escritos en puertas y empresas mensajes alusivos a los disidentes de los FARC a 150 metros de la estación de policía, con los cuales los inescrupulosos tienen la intención de sembrar el miedo y la ansiedad en este territorio del sureste de la capital de la capital de Vallecucana», dijo la persona.
Plaza verde. Foto:Juan Pablo Rueda. Tiempo
Mendoza dijo que El Garante de Organismo de los Derechos Humanos que representa no permitirá que este hecho sea sin relevancia para las autoridades de distrito, especialmente cuando ha sido los mismos ciudadanos que han hecho una llamada angustiosa.
Personero Gerardo Mendoza estaba en Llano Verde, donde hay mensajes, aparentemente, de disidentes. Foto:Personería de Cali
«Estamos con aquellos que viven y trabajan en este vecindario, para que sus habitantes sientan el acompañamiento de sus instituciones y, sobre todo, el apoyo al estado del distrito, para que sus jóvenes no estén amenazados por el reclutamiento y las acciones criminales que estos grupos fuera de la ley quieren imponer», dijo.
En ese sentido, dijo: «Hago un llamado urgente a las autoridades administrativas, policiales y militares para que, junto con el ministerio público, unamos los esfuerzos, para contrarrestar cualquier amenaza que pretenda desestabilizar el territorio, promover el miedo entre la ciudadanía y amenazar la tranquilidad de la paz y los ciudadanos».
El tiempo se conoce por fuentes judiciales y la misma comunidad que los disidentes del frente de ‘Jaime Martínez’ han hecho una presencia en el este de Cali, de familias vulnerables donde los vecindarios más violentos en la ciudad están concentrados y donde las necesidades sociales enjambre.
La oficina del defensor del pueblo también ha lanzado alertas tempranas en el este de Cali debido a la presencia de hombres armados que trabajan en alianzas con tráfico de drogas para mover drogas, especialmente, en la frontera del río Cauca que bordea el este, el noreste y el sureste de Cali, justo allí, donde está en verde.
Fue en este vecindario donde, en la mañana del 11 de agosto de 2020, cinco adolescentes fueron asesinados cuando fueron al Cañaduzal de una extensa tierra que limita con el vecindario de la Comunidad 15 de la ciudad, en el lado trasero de este sector en el este del capital de Valle del Cauca y que los grupos organizados a menudo frecuentan sus colonteras, muchos de ellos, en una condición de desplazamiento y de desplazamiento y vivos.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
Ver otra información de interés
Nueva cirugía a Miguel Uribe. Foto: