

Casi un año después de ser capturado, se conocía la sentencia a pagar Julián Esteban Marín Rodríguez por su responsabilidad en el abuso sexual de siete mujeres, en medio de robo registrado en Medellín.
Después de evaluar la evidencia presentada por la oficina del fiscal general, un juez de conocimiento Condenó a este hombre de 35 años en prisión por los crímenes de acceso carnal violento y robo calificado, ambos comportamientos agravados.
El asaltante de la serie fue capturado por la Policía Nacional el 27 de agosto de 2024 en el centro de la Capital Antioquia, después de ser reconocida por una de las víctimas.
El caso
. Foto:Tiempo / istock
La investigación realizada por un fiscal del Centro de Cuidados Integrales para las Víctimas de Abuso Sexual (Caivas) mostró que, entre el 8 de diciembre de 2022 y agosto de 2023, El acusado robó y abusó sexualmente a 7 mujeres, una de ellas menores, en un parque ecológico en el este de la capital antioquia.
Así operado
La oficina del fiscal demostró que Marín contactó a las víctimas usando un perfil de mujer falsa en las redes sociales y, a veces, las citaba con el pretexto de conocerlas personalmente o contratar sus servicios para terceros.
Leer también
Foto de perfil en las redes sociales. Foto:Istock
«El trabajo de la Policía Judicial permitió establecer que las víctimas, entre las edades de 14 y 24 años, se llevaron a cabo con engaño al eco en forma de frascos del vecindario Enciso, donde las amenazó con una arma de fuego, despojado de sus pertenencias y luego accedió a ellos carnalmente violentamente», dijo la oficina del fiscal.
En todos estos robos, el presunto agresor confiscó joyas y efectivo por una cantidad de más de 22 millones de pesos.
Violencia contra las figuras de las mujeres
El último informe de la Fundación de Paz y Reconciliación (Pares), que compiló las cifras de la Oficina del Fiscal sobre Violencia Machista, reveló que en 2024 los crímenes sexuales contra las mujeres aumentaron un 10 %, las femeninas 4, 2 % y hubo 22 casos de homicidio a los líderes sociales.
Ese año se informaron 30,881 delitos sexuales en el país, lo que implica un aumento del 10 % en comparación con 28.053 casos de 2023.
Las principales víctimas fueron mujeres (80 %) y niñas y niños, población de protección constitucional especial. El 39 % de estos casos fueron actos sexuales menores de 14 años y el 20 % de acceso carnal abusivo.
Líneas de cuidado para mujeres Foto:Gobernación antioquia
El 26 %de las víctimas eran mujeres adultas, seguidas de mujeres jóvenes entre 14 y 17 años, con 31 %, y niñas menores de 0 a 14 años, con el 29 %. Esto refleja que los menores eran el objetivo principal de este crimen, con el 60 %.
Los canales para informar
En Medellín, dijo la Oficina del Alcalde, hay una Agencia de Mujeres de la Línea 123 para casos de emergencia; Defensa técnica, que proporciona asesoramiento legal gratuito y representación a las mujeres en situaciones de violencia; Psychojuride Care, que ofrece apoyo psicológico y legal; y casas anfitrionas, que continúan proporcionando refugios temporales y de seguros para proteger la vida de las mujeres y sus hijos.
Estos servicios están disponibles las 24 horas del día, todos los días del año.
Además, para las víctimas de las mujeres, también está en vigencia un nuevo mecanismo llamado ‘medidas de atención’, que ofrece un subsidio monetario equivalente a un salario mínimo u alojamiento en el hotel para mujeres en riesgo y sus familias, con un apoyo que se puede extender hasta 12 meses.
Leer también