
Tuluá se prepara para vivir su feria tradicional en su 67ª edición. Se llevará a cabo del 19 al 23 de junio.
Teniendo en cuenta los ataques hace dos semanas y las acciones de la banda ‘La Immaculate’ por Alias Pipe Tuluá, Las autoridades Organizaron un dispositivo de control con 1,000 policías de diferentes especialidades.
Fuerza pública, en Tuluá. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
El comandante de la policía del valle, la coronel Sandra Liliana Rodríguez, informó que estos uniformados se desplegarán en puntos estratégicos del municipio, ubicado en el centro de Valle del Cauca, para garantizar el desarrollo seguro y tranquilo de todas las actividades programadas.
«Este personal tendrá el apoyo de las unidades de vigilancia, tránsito, infancia y adolescencia, turismo, carabineros, inteligencia, entre otros, para proporcionar acompañamiento permanente durante eventos masivos, como conciertos, equitación, desfiles, actividades culturales y comerciales», dijo el oficial.
«El compromiso institucional es salvaguardar la vida, la integridad y los activos de los tulueños y los visitantes, trabajando de manera articulada con el gobierno del valle, la administración municipal y otras autoridades locales», dijo el coronel Rodríguez.
El alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez, convoca a los ciudadanos y turistas para disfrutar de esta nueva feria con seguridad por parte de la Policía del Valle, la Policía Nacional y el Ejército, este último, especialmente, salvaguardando la zona rural de la ciudad.
La Policía Nacional invita a los ciudadanos a disfrutar de estas festividades con responsabilidad, cumplir con las normas e informar cualquier situación que altere la coexistencia a través de las líneas de atención 123.
Fuerza pública, en Tuluá. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
Sigue buscando más líderes de ‘lo inmaculado’
La policía del valle difundió las imágenes de aquellos que habrían ordenado la incineración de vehículos en Tuluá y habrían ejecutado estas acciones para encontrar su captura, después de generar, nuevamente, ansiedad y miedo entre la comunidad, entre el 4 y el 5 de junio.
De hecho, en la noche del 5 de junio, se arrojó una granada de fragmentación al coliseo de ferias que, afortunadamente, no explotaron. Las autoridades detonaron el artefacto, de manera controlada.
Estos eventos ocurrieron, cuando en Bogotá, la Policía Nacional y otras autoridades estaban listos para transferirse a Andrés Felipe Marín Silva o también conocido como Pipe Tuluá en extradición a los Estados Unidos.
Fuerza pública, en Tuluá. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
Hay cuatro presuntos miembros de la banda ‘La Immaculate’ indicada como posibles autores intelectuales y materiales de taxis y vehículos incinerados, además de otros actos terroristas dentro del mismo grupo armado con bombas ‘Molotov’ contra dos premisas comerciales: Luis Alejandro Tangarife Vega vida o Aloias Azul o Tangarife; Yazmani Palomar Escobar con alias de Palomar; Jáiver Yesid Granados Díaz o también conocido como Pinina y Juan José Blandón Amaya o también conocido como pollo, según el comandante de la policía del valle.
Según el comandante de la policía del valle, el gobierno del valle con la oficina del alcalde de Tuluá y la fuerza pública, realiza pagos de recompensas viables.
Dijo que están dentro del póster del más buscado de la región para aquellos que se les ofrece entre 20 y 50 millones de pesos a quienes dan informes. Por ‘Palomar’ y ‘Azul’ o ‘Tangare vida’, la recompensa es de hasta 50 millones de pesos. Para los dos restantes, también conocidos como pollo y alias pinina, hasta 20 millones.
«Dentro de la operación ‘Tuluá’, las autoridades han estado realizando diferentes acciones operativas y preventivas en el municipio también conocido como el corazón del valle, para mitigar las acciones penales», dijo el oficial.
Bolsa de recompensa para encontrar criminales
«El gobernador del valle, Dilian Francisca Toro, ha ordenado no solo la activación de todas las capacidades institucionales para acompañar al municipio de Tuluá, sino también de las recompensas de hasta $ 100 millones para la información que permite capturar a los responsables de los eventos que ocurrieron en los últimos días. Publicaremos el poste de las más buscadas, con imágenes que permiten identificar las personas responsables de estos daños», dicen los eventos que ocurrieron en los días. Guillermo Londoño.
Londoño recordó que el presidente era enfático al afirmar que «Tuluá no está solo y los ciudadanos deben tener la tranquilidad de que su policía, su ejército y toda la institucionalidad están aquí para acompañarlos».
«De la misma manera y gracias a la recolección de evidencia y material probatorio, la Policía Nacional, la Oficina Municipal del Alcalde y el Gobierno del Valle, lanzó el póster del presunto responsable de los hechos de terrorismo e incineraciones que ocurrieron el 4 de junio, en ese municipio», dijo el coronel Rodríguez.
«A través de la cual, hay una gran recompensa, quién proporcionar información que permita la individualización, la identificación y la judicialización de estas personas, que generaron pánico y terror dentro de la población civil, para estas acciones terroristas», dijo el coronel Rodríguez.
«Recompensa por la información que permite la individualización, identificación y judicialización, de los presuntos responsables de los actos de terrorismo e incineraciones que ocurrieron el 06/06/2025 y el 05/05/2025, en el municipio de Tuluá Valle del Cauca», se lee en el cartel que está circulando para encontrar a estos tres hombres.
El alcalde de Tuluá dijo: «Trabajamos de manera articulada con todas las autoridades para garantizar la seguridad y la coexistencia en Tuluá. Gratitud al Ejército Nacional y, por supuesto, a todos los tulueños para su apoyo y comprensión, ya que solo podemos superar esta amenaza, si estamos unidos».
El presidente también dijo que cuatro presuntos miembros de ‘Inmaculate’ fueron capturados en las primeras horas del 5 de junio. Jueves. «La rápida respuesta de las autoridades permitió sus capturas, desactivando acciones penales que tenían la intención de llevar a cabo ese 5 de junio, logrando mantener el control del orden público en Tuluá», señaló.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
Ver otra información de interés
El tiempo se reunió con el video del niño hablando con terceros. Foto: