


El 5 de octubre de 2025, unas 5,000 personas participaron en el ‘Run River 5k de biodiversidad’, organizada por la oficina del alcalde de Santiago de Cali.
La ruta de cinco kilómetros por Las carreteras principales de la ciudad rindieron homenaje al río CaliPromoviendo la conciencia ambiental y el bienestar ciudadano.
Leer también
Desde las primeras horas del día, el norte de Cali estaba lleno de color, música y movimiento. Familias, atletas aficionados y grupos de amigos se concentraron en el Plazoleta Jairo Varela para participar en este día que combinaron el deporte con respeto a la naturaleza.
El ganador fue Carlos Daniel Gómez Echeverry, quien completó la gira en 17 minutos. Foto:Oficina del Alcalde de Cali.
El río Cali, protagonista de la gira
El circuito bordeó la orilla del río Cali, permitiendo a los participantes disfrutar de un paisaje que refleja la riqueza natural de la ciudad.
La iniciativa buscó no solo alentar actividad física, pero también promover el reconocimiento fluvial como patrimonio ambiental y símbolo de la vida.
«El propósito de esta carrera era invitar a la reflexión sobre la importancia de cuidar el río que cruza el corazón de la capital de Vallecaucania, promoviendo la armonía entre el ser humano y la naturaleza. Porque el deporte también es vida, bien y biodiversidad», dijo Alexander Camacho, secretario de deporte y recreación del alcalde de Cali.
Leer también
Ganadores y resultados sobresalientes
En la categoría masculina, el ganador fue Carlos Daniel Gómez Echeverry, quien completó la gira en 17 minutos y 17 segundos.
En la mujer Claudia Maneuri Quintero González ocupó el primer lugar con un tiempo de 20 minutos y 49 segundos. Ambos destacaron la emoción de correr en un entorno natural y el valor de compartir la experiencia con la comunidad de calados.
El ambiente festivo se extendió durante todo el día. Con coloridas camisetas t, aplausos y sonrisas, los corredores cruzaron el objetivo representando diferentes comunas del sur, norte y este de Cali.
La diversidad de los participantes reflejó el espíritu inclusivo del eventoen el que el deporte fue el punto de encuentro entre ciudadanos de todas las edades.
Leer también
Acompañamiento de figuras deportivas
La medallista olímpica Jackeline Rentería también participó en la actividad, acompañando a los corredores y destacando la importancia de estos espacios:
«Es muy agradable estar aquí acompañando a los Caleños en una carrera que nos permite disfrutar de nuestra biodiversidad y el río Cali. Ver familias enteras, personas con sus mascotas y sentir esta energía es muy emocional. Cali es una ciudad deportiva, y en cada carrera se demuestra ese espíritu«
Además de ser el cierre de la Semana de la Biodiversidad, el día marcó el comienzo de un nuevo ciclo de competencias programado por el Ministerio de Deportes.
El secretario Camacho anunció que en el resto de 2025, se desarrollarán otras cuatro carreras: La carrera de la ladera en Siloé, la carrera de Ingenio en la Comune 17, la carrera de la Feria Cali y la carrera ligera en el distrito de Aguablanca.
*Este contenido fue escrito con la ayuda de la inteligencia artificial, basada en la información de conocimiento público divulgada a los medios de comunicación. Además, tuvo la revisión del periodista y un editor.
Jos Guerrero
Escritura de alcance digital